
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, destacó la importancia de incrementar las áreas de siembras durante chequeo, el jueves último, de la instrumentación de la Ley 148 de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ssan), en cuatro municipios, ubicados en zonas costeras de Granma.
El también miembro del Buró Político del Partido convocó a trabajar para sostener las necesidades alimentarias de la población con la urgencia que exige hacerlo en el más breve plazo.
En Pilón, por donde inició el recorrido, examinó la marcha de la campaña de primavera en los cultivos varios, la contratación de las producciones agropecuarias, el impago a los agricultores, el empleo del fondo de tierra, de los medios agroecológicos y otros, para la protección fitosanitaria de los cultivos.
Valdés Mesa visitó áreas plataneras del polo productivo de ese lugar y se interesó por las condiciones de trabajo, los ingresos salariales de los obreros, las atenciones culturales a las plantaciones, calidad de los suelos y disponibilidad de agua para el regadío.
En el intercambio, conoció de investigaciones y algunas experiencias que de generalizarse pudieran contribuir a incrementar producciones para el alimento animal y la obtención de aceite vegetal de girasol.
Durante su estancia en Media Luna, criticó, en diálogo con productores y funcionarios de la Agricultura, los bajos resultados en el programa de siembra correspondiente a esta etapa, con solo 200 hectáreas plantadas, insuficientes para alimentar a más de 32 mil personas, mientras cuentan con 25 mil hectáreas cultivables.
La comercialización de granos, viandas y leche de vaca, los altos precios y el enfrentamiento al delito, en la que existe una situación compleja por la ocurrencia de numerosos hechos contra el ganado mayor, lo cual precisa de una efectiva vigilancia y medidas preventivas, según trascendió en el análisis, efectuado en el cine Cinco Palmas.
El Vicepresidente cubano habló de la autonomía local con nuevas formas de gestión, estructuras empresariales y propuestas objetivas que fortalezcan la economía municipal con creciente eficiencia, mejores ingresos, control desde la base y beneficios en lo social al generar bienes y servicios.
En el periplo, que incluyó a Niquero y a Campechuela, Valdés Mesa estuvo acompañado por dirigentes del Partido; por Francisco Escribano Cruz, gobernador en Granma, y por otras autoridades provinciales y de las localidades visitadas, además de los integrantes de la Comisión Nacional, responsabilizada con la evaluación del también denominado Plan Ssan.