Desfilaron hoy los granmenses para celebrar el Día internacional de los trabajadores (+ fotos)

Share Button
Por Redacción La Demajagua | 5 mayo, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Miles de granmenses desfilan en apretado cuadro hacia las plazas de los 13 municipios  para festejar el Día internacional de los trabajadores con la premisa A la Patria, manos y corazón.

El desfile central en la Plaza de la Patria, de Bayamo, inició a las 7:00 de la mañana con la presencia de Félix Duarte Ortega, miembro del secretariado del Comité Central del Partido; Yanaisi Capó Nápoles, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria de la organización política en la provincia; Yanetsy Terry Gutiérrez, vicegobernadora del territorio.

Los acompañan, además, Manuel Santiago Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria; Yanetsy Rodríguez Sampson, primera secretaria del Partido en Bayamo; Reidier Bernal Gómez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y Santiago Badía González, secretario general del Sindicato de la Salud Pública.

Migdalia Barreiro Cisneros, secretaria general de la CTC en Granma/ FOTO Rafael Martínez Arias

Migdalia Josefa Barreiro Cisneros, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Granma (CTC), en su intervención confirmó el apoyo de los granmenses a la dirección del país, su fidelidad al proyecto socialista que construimos, su apego a las esencias del concepto de Revolución expresado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz hace 23 años y su voluntad de salir adelante a pesar del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, el cual condenó firmemente.

Barreiro Cisneros convocó al proletariado a impulsar la diversificación de bienes y servicios, a recuperar los niveles de actividad de la industria, lograr un encadenamiento efectivo con los nuevos actores de la economía, a trabajar para reducir la inflación y recuperar la capacidad adquisitiva del salario.

Miembros de la brigada italiana de solidaridad Gino Doné Paro/ FOTO Rafael Martínez Arias

“Corresponde a los trabajadores materializar la estrategia económica y preservar las conquistas sociales, por lo cual debemos perfeccionar los métodos de trabajo, implementar herramientas de dirección atemperadas a la realidad, insentivar el aprovechamiento de la jornada laboral y cumplir con la Ley de la Soberanía Alimentaria”, afirmó.

El programa de actividades por el Día del proletariado mundial se extenderá hasta el 12 de mayo, con acciones que tienen como principales escenarios los colectivos laborales y las comunidades, donde se realizan festivales, trabajos voluntarios, recorridos, encuentros deportivos e inauguraciones.

En jornadas anteriores se entregaron, entre otros reconocimientos,  la medalla Jesús Menéndez y la orden Lázaro Peña, de primero, segundo y tercer grado, a trabajadores con trayectoria destacada en cada uno de los sectores.

Además, se otorgó la condición de vanguardia nacional a seis colectivos que sobresalen por los avances en la producción y los servicios, y el cumplimiento de los principales indicadores de la emulación sindical.

La celebración del Día Internacional de los Trabajadores, que se había convocado tradicionalmente para el 1 de Mayo, coincidiendo con la fecha, fue pospuesto para hoy 5 de mayo, debido a la inestabilidad climatológica que provocó intensas lluvias en varios territorios del país.

Los trabajadores de la Salud encabezaron el desfile/ FOTO Rafael Martínez Arias
FOTO Rafael Martínez Arias
FOTO Rafael Martínez Arias
FOTO Rafael Martínez Arias
FOTO Rafael Martínez Arias

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *