De fiesta el son cubano que hoy es su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 mayo, 2023 |
0
Cándido Fabré, uno de los grandes exponentes del Son cubano

Hoy es el Día del son cubano,  idea del Maestro Adalberto Álvarez, convertida en decreto, para declararlo como patrimonio de la nacionalidad cubana, considerando, además, que en esa fecha nacieron los soneros Miguel Matamoros (1894) y Miguelito Cuní (1917).

El son nació en la región más oriental de Cuba, en lugares como Guantánamo, Baracoa, Manzanillo y Santiago de Cuba a finales del siglo XIX, aunque algunos testimonios afirman que los sones cubanos más antiguos conocidos datan del siglo XVI, como el Son de la Má Teodora, posiblemente de 1562, interpretado por dos hermanas dominicanas, Micaela y Teodora Ginés.

Lo cierto es que el son cubano es identidad y cultura, probablemente el ritmo de la isla más conocido internacionalmente como expresión músico-danzaria y legado de sus grandes exponentes: Miguel Matamoros, Sindo Garay, Benny Moré, Adalberto Álvarez, Compay Segundo, Cándido Fabré…

Para homenajear a los grandes de este género musical, se realizarán, este lunes, diversas actividades en las principales plazas y espacios públicos cubanos, oportunidad para echar un pasillito porque el son es lo más sublime para el alma divertir.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *