
La campaña de siembra de primavera en los cultivos varios, aunque afectada por el inconveniente de la falta de combustibles, creció en el cumplimiento de lo previsto en la provincia de Granma al cierre de abril.
No obstante, registra atrasos en la plantación de viandas, en particular en el plátano y la yuca, al igual que en las hortalizas y los frutales, mientras resulta significativo el hecho de contar con siete mil hectáreas de granos, que duplica lo fijado en el plan, las cuales podrán comenzar a cosecharse a partir de este mes y junio.
Alcides Aguilar Carrazana, subdelegado agrícola en la Delegación de la Agricultura, señaló que se logró sembrar cuatro mil hectáreas más que lo planificado, el 90 por ciento está concentrado precisamente en el maíz.
Aguilar Carrazana explicó que la inestabilidad en el suministro físico del combustible, en los últimos meses, ha imposibilitado cumplir la preparación de tierra y las cifras desglosadas para las diferentes etapas, pero lo alcanzado resulta del esfuerzo y aplicación de alternativas adoptadas en los municipios.
Destacó el proceder de los agricultores de los sectores estatal, campesino y cooperativo en el empleo de la tracción animal, el aprovechar los medios biológicos y las lluvias para adelantar los cultivos, de forma escalonada y no detenerse.
Sobresalen en el empeño las empresas agropecuarias Paquito Rosales Benítez, de Yara, y la Bayamo, agroforestal Ataque a Bueycito, de Buey Arriba, las unidades empresariales de Cauto Cristo y Niquero, pertenecientes a la integral Granma.