A pesar del par de lechadas que propinó a Industriales, esta semana, el equipo de Granma no pudo salir del frío sótano de la 62 Serie nacional de béisbol, que ya vio pasar la primera mitad del calendario regular (de 75 partidos).
Sendas joyas de pitcheo de Sammy Benítez y Leandro Martínez guiaron las blanqueadas frente a la nave azul, pero los Alazanes volvieron a perder otro compromiso particular, para seguir acumulando más derrotas que victorias.
En la visita al parque Latinoamericano, de La Habana, donde quedó trunca la cadena de 25 juegos consecutivos bateando de jit de Alexquemer Sánchez, el tropiezo 2-3 fue el tercero en línea y el sexto de los ochos que han sostenido en la presente campaña.
Además, con el balance adverso de 15 éxitos y 25 fracasos continúan en el frío sótano, a nueve rayas completas del líder Matanzas (24-16) y a seis del conjunto de Mayabeque, que cierra la zona de clasificación (21-19).
De muy poco valdría comenzar a sacar números para hablar de un hipotético avance, cuando están precisados a ganar y ganar, porque el decepcionante desempeño apenas deja margen al error.
Para igualar los 40 triunfos que consiguió el octavo lugar de la edición anterior, Pinar del Río, los alumnos de Leonardo Soto Agüero necesitan imponerse en ¡25! de los 35 encuentros restantes.
Y si vamos a la versión 60, los mismos pinareños consiguieron el último cupo, pero con balance superior de 42 y 33. Eso quiere decir, que los granmenses tendrían que sumar 27 éxitos en esta recta final, para colarse en los play off y mantenerse en defensa de la corona.
En cualquiera de los casos, resulta tamaña empresa. Mientras, muchos lo consideran casi imposible, porque los campeones vigentes siguen sin carburar y, peor aún, no ofrecen ni un destello de reacción.
En busca de esos números salvadores, Soto Agüero y sus muchachos inician, este viernes, el duelo contra los Indios de Guantánamo, en el estadio bayamés Mártires de Barbados, donde recibirán luego a los Leñadores tuneros, antes de emprender viaje rumbo a Santiago de Cuba.
Tal vez, cuando regresen de predios indómitos la caballería haya definido su suerte en el campeonato, o quién sabe si retornen con esperanzas. A fin de cuentas, es lo último que se pierde. Esperemos.
GURRIEL VIAJARÁ AL PANAMERICANO DE MÉXICO
Luego de sobrevivir al corte inicial de la preselección nacional Sub 12, el bayamés Luis Enrique Gurriel Silveira se incluyó entre los 18 jugadores que representarán a Cuba en el Campeonato panamericano de la categoría, con sede en la ciudad mexicana de Aguascalientes, del 19 al 28 próximos.
Al certamen, que otorgará boletos para el Mundial de Taipéi de China, asistirán nueve conjuntos para lidiar en un sistema de todos contra todos, a una vuelta.
Luego, los ocupantes del tercer y cuarto lugares disputarán las medallas de bronce, y los dos primeros pelearán por los metales dorados.