Hace algunos años Andrés Addrián Pierra Noa nació en Baracoa y como emprendedor, en villas patrimoniales, se radicó en Bayamo. Es joven y en su mente late el sentir de un buen conquistador.
-¿Desde cuándo se inclinó por el diseño?
-Con apenas 14 años de edad, era ajedrecista y a la vez descubrí que sabía dibujar y también que era demasiado tarde para matricular en una academia de arte. Llegué a la conclusión de que una buena opción sería la escuela de diseño, que no es arte en sí, pero se apropia de él para comunicar.
-¿Y?
-Tomé la carrera en el Instituto Superior de Diseño, en La Habana. Al egresar trabajé en Industrias Locales, luego en la comisión de diseño, proyectando los 500 años de Baracoa.
“Incursioné, además, como freelance (profesional independiente, con un contrato de colaboración), fotorreportero, especialista en multimedia, locutor… hasta llegar a Bayamo, enrolado en un plan familiar”.
-¿Cómo actúa este último?
-Muy sencillo, funciona como esencias de las tambochas. Dije: Me voy para Bayamo y todos vinieron conmigo.
-¿Qué pasó en la ciudad?
-Comencé a trabajar en la planta 26 de Julio, de ahí a una UEB de productos agropecuarios, también en Dione y como diseñador en una empresa holguinera de aseguramiento al arte.
-Actualmente eres líder del proyecto Id&arSoluciones, de Bayamo, ¿en qué consiste?
-Es mi quinto emprendimiento de ideas comenzadas 15 años atrás. Ofrecemos servicios de diseño de interiores, proyección y creación de artículos utilitarios, enseres del hogar, productos gráficos y diseño de arte, todo con personalidad jurídica propia.
-¿Dónde se puede apreciar lo realizado?
-Como empresa apenas llevamos un año de trabajo, razón por la que tenemos pocas obras destinadas a nuestro encargo, aunque anteriormente incursionamos por contrato, en el diseño ambiental del restaurante La Filarmónica, el bar La Esquina, el DiTú, el proyecto del restaurante El Coche, de Palmares, aún por ejecutar.
“El catálogo incluye interiores y exteriores de la cervecería del Parque Granma y la más reciente, el bar Mulata”.
-Aspiraciones.
-Nuestra filosofía es mezclar la sostenibilidad del inmueble, con el servicio y, a corto plazo, modelar un escenario capaz de hacernos crecer en dos sucursales más; una de ejecución, que incluye la decoración, y otra de comercialización de nuestro diseño.
Este baracoense-bayamés sueña diariamente con nuevos proyectos y es de los convencidos de que el amor es la llave para quien sabe luchar.