
La celebración y compromiso ha convocado este 17 de Mayo cuando se conmemoran hechos históricos de gran significación , vinculados con el asesinato del campesino Niceto Pérez García, la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria y la fundación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), constituida por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Su legado es un llamado a la unidad, a perfeccionar la alianza obrero-campesina, revitalizar las comunidades rurales y cumplir con el permanente deber patriótico, número uno, de producir para el pueblo y las enseñanzas del General de Ejercito Raúl Castro Ruz que demostró que sí se puede producir todo lo que es posible en Cuba.
En tiempos difíciles, de bloqueo económico, comercial y financiero y de crisis internacional, los hombres y mujeres del sector cooperativo y campesino de Granma se empeñan en vencer las dificultades y avanzar en el desarrollo territorial.
Luis Enrique Duany, asociado a la organización de base de la Anap en la Cooperativa de créditos y servicios (Ccs) Gerardo Pérez, de Jiguaní, ratificó el compromiso de los campesinos de seguir aportando alimentos para el pueblo sin detenerse antes las dificultades económicas que enfrenta el país.
“No habrá nada, ni bloqueo, ni medidas recrudecidas que nos impidan sacarle fruto a la tierra como lo estamos haciendo, con un mínimo de recursos, explotando la tracción animal, la materia orgánica y movilizando a todos los revolucionarios.”
Alberto Yero, de la Ccs Romárico Cordero, productor de carne porcina y alimento animal, dijo que ha comercializado sus producciones con la empresa estatal socialista y reclamó la necesidad de un apoyo diferenciado para entregar la proteína y lograr el autoabastecimiento municipal.
Informó que cuenta con el encadenamiento productivo con la entidad de Tecnoazúcar, además, recoge otros desperdicios de la pesca para elaborar pienso líquido con destino animal, en lo que hoy no tiene problema.
Así, con sobradas razones trabajan los granmenses buscando diversas alternativas para aumentar los resultados y cumplir con el Plan de Soberanía alimentaria y Educación nutricional.