Potencia archivo histórico provincial rescate de la memoria histórica

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 mayo, 2023 |
0
El texto anterior forma parte del testimonio de Pedro Calas Oduardo expediente que forma parte de la Colección de Documentos de la Colonia perteneciente al Archivo/FOTO Tomada del Perfil de Facebook del Archivo Histórico Provincial de Granma

El archivo histórico “José Manuel Carbonell Alard”, de Granma, desarrolla un amplio programa  encaminado al rescate y protección de la memoria histórica que centra su misión social.

“Con vistas a ello, vinculamos nuestros procesos con la ciencia y la tecnología para obtener mayores resultados científicos; desarrollamos la jornada por el Día de la ciencia cubana y  actividades para celebrar el nacimiento de José Carbonell Allard, personalidad que prestigia nuestra institución con resultados que aportaron a la conservación de la memoria histórica”, precisó Isis Yanet Ledea Bretones, especialista  en Servicios archivísticos.

Como parte de este trabajo, se rescató la obra patrimonial del destacado historiador José Manuel Carbonell Alard, lo cual trajo como producto un sitio web a disposición de los usuarios, adem{as un video con producciones Coraje que constituye también un documento para las futuras generaciones.

“Este documental sirvió, a su vez, para el rescate de la historia del archivo, la historia institucional, que hasta ese momento no estaba escrita y que comprende los orígenes del archivo, los primeros historiadores, la labor de Enrique Orlando Lacalle en función del patrimonio documental”, explicó Ledea Bretones.

Se desarrollan proyectos informáticos para hacer más eficiente la búsqueda de información por los usuarios, entre ellos, una aplicación para dispositivos móviles con la guía de nuestros fondos, de gran utilidad para investigadores y estudiantes, pues informa qué pueden venir a buscar en la red de archivos de Granma.

La institución también promueve el desarrollo científico-técnico al llevar a cabo proyectos de investigación de conjunto con la Casa de la Nacionalidad cubana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *