
Algunos destellos de recuperación ofrecieron los Alazanes de Granma, durante la última semana, aunque todavía siguen distantes de la zona de clasificación, en la campaña beisbolera.
Cuatro triunfos frente a los Indios de Guantánamo y estrenar con sonrisa el difícil tope contra los Leñadores de Las Tunas, evidencian que los granmenses no pretenden renunciar a la defensa de la corona.
Pero, este jueves, cuando todo indicaba que se apuntarían el segundo éxito consecutivo ante el conjunto tunero, dos de sus relevistas más reconocidos, Kelbis Rodríguez y Carlos Santana, no pudieron preservar la ventaja de tres carreras (4-1), ni mucho menos sacar los últimos tres out del encuentro.
Así vieron convertirse en derrota una posible victoria; mientras, los apagafuegos manzanilleros echaban por tierra -en un santiamén- la buena labor de César García, quien acababa de regresar a su habitual rol de abridor.
El derecho de Campechuela apenas sobrepasó los 60 lanzamientos hasta completar las cinco entradas y, aunque reunió méritos suficientes para apuntarse el primer éxito de la campaña, su presentación solo le alcanzó para mejorar los números individuales.
De todas formas, el pitcheo abridor del conjunto muestra síntomas de recuperación, porque en seis de los últimos ocho encuentros ha cumplido la misión inicial de caminar, al menos, cinco capítulos completos, aspecto casi determinante en las aspiraciones de victoria.
Desde principio de semana, los alumnos del debutante mentor Leonardo Soto abandonaron el sótano y, este viernes, cuando sostenían el tercer partido contra los Leñadores, intentaban seguir escalando en la tabla de posiciones.
Con balance de 20 triunfos y 27 reveses, se colocaban a 4.5 rayas de Ciego de Ávila, ocupante del octavo lugar, pero a ocho del líder Santiago de Cuba, su rival a partir del venidero martes.
Cuando regresen de predios santiagueros, los vigentes monarcas recibirán a Elefantes de Cienfuegos y al sorprendente equipo de Artemisa, en el estadio Mártires de Barbados.
GURRIEL DEBUTA EN AGUASCALIENTES
El bayamés Luis Enrique Gurriel Silveira debutaba con la selección de Cuba, este viernes, en el Campeonato panamericano Sub 12, que otorga cuatro pasajes para el Mundial de la categoría, del verano próximo.
Por la versatilidad de los peloteros en estas edades, Gurriel se inscribió como jugador de cuadro, jardinero y lanzador, posiciones que asumió con el equipo de Bayamo, en las dos últimas ediciones de las Pequeñas ligas.
De acuerdo con lo difundido por el comité organizador, se aplicará el sistema de todos contra todos entre los nueve elencos participantes, de donde saldrán los cuatro mejores para animar la disputa de medallas: 3ro vs 4to por bronce y 1ro vs 2do por oro.
Además, los clasificados acuñarán el boleto mundialista, cuya cita acogerá la ciudad de Tainán, en Taipéi de China, del 28 de julio al 6 de agosto.