Granma se alista para celebrar el aniversario 36 del Plan Turquino

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 31 mayo, 2023 |
0
FOTO/Rafael Martínez Arias

Con realizaciones  y compromisos  por alcanzar una mayor calidad de vida  en  la serranía, la provincia de Granma se alista a celebrar el aniversario 36 de creado en Cuba  el programa de desarrollo integral del Plan Turquino

Así,  el territorio acomete diversas  acciones para revitalizar  el quehacer en las montañas que continúan siendo prioridad, con el imprescindible apoyo de sus pobladores, quienes supieron abrazar, ayudar y formar parte de las filas del Ejército Rebelde, contribuyendo  al triunfo de la Revolución.

Los actos municipales  iniciaron por el municipio de Pilón y continuarán  por Limones, de Buey Arriba, La Gloria, de Campechuela y La Plata, de Guisa,  entre  jueves,  viernes y sábados en este orden, mientras en El Purial, de Media Luna  y  en Bartolomé Masó lo harán posteriormente.

Aldo Arévalo Fonseca, coordinador del Plan Turquino en el Gobierno Provincial,  dijo   que arriban al 2 de junio  con  el reconocimiento de los montañeses  por las conquistas y esfuerzos  realizado para mantener la atención  social , el desarrollo  económico  y la  defensa de  este bastión inexpugnable,  no obstante las limitaciones  de recursos  con que vive el país.

Informó que entre las tareas  principales, en las que trabajan,  están  el  crecimiento en los rendimientos del cultivo del  café, aún bajos , los acopios de miel de abejas  y los productos forestales, además,  en hacer sostenibles las cosechas agrícolas en  las viandas, hortalizas y frutales, las que registraron más de 20 mil toneladas en el 2022 y   el propósito es aumentar las entregas  con aportes de estos alimentos para  las zonas del llano.

Arévalo Fonseca reconoció el funcionamiento en la etapa, de los  sectores de Salud Pública  y  Educación,  que a pesar  de las dificultades, mantienen prestando los servicios en  136 consultorios del médico y enfermera de la familia y  no se ha cerrado una sola escuela para los más de ocho mil 500 estudiantes  matriculados.

Estos  dos organismos, junto  al de las comunicaciones que  creció  y cuenta con  cuatro mil servicios, la cifra más altas,  desde que fue fundado el Plan Turquino con tecnologías avanzadas  en comunidades intrincadas  y las Salas de Televisión.

El Coordinador de este programa refirió que las mayores insatisfacciones  están en el servicio del transporte , en el que de 83 rutas abiertas, solo funcionaron  44, afectadas  por  el déficits de combustibles, neumáticos y piezas de repuesto; y  con  el estado de  los viales,  en  cuya reparación trabajan 45 brigadas  manuales  con más de  651 integrantes, pero no es suficiente.

Igualmente han estado en falta productos en el Comercio y la Gastronomía,  en los servicios del hogar, los  medicamentos,  e incumplimientos  en la construcción de viviendas y la erradicación de pisos de tierra.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *