Crecidas del Río Jiguaní, sin precedentes, provoca inundaciones (+ fotos)

Share Button
Por Juan Farrell Villa y Yoenis Pompa Silva | 9 junio, 2023 |
0
FOTO / Rafael Martínez Arias

Desde que se agudizó la inestabilidad meteorológica  en los primeros días de junio por el actual período húmedo, las máximas autoridades políticas y gubernamentales de  la provincia de Granma insisten en obrar con prontitud y oportunidad.

Ante las intensas lluvias de los últimos días, quedó activado el Grupo Temporal de Trabajo en Granma y sus estructuras en los municipios donde se toman medidas de prevención hidrológica.

La protección de vidas humanas y de animales, sobre todo en comunidades vulnerables aguas abajo, así como la salvaguarda de los objetivos económicos son temas que se evalúan sistemáticamente, aunque en las últimas jornadas hay daños severos en viviendas, puentes y otros viales, así como en la agricultura.

En  el municipio de Jiguaní, donde el desbordamiento del río de igual nombre,  lo sacó de su cauce y es considerado sin  precedentes, ocasionó afectaciones materiales en viviendas, bienes del hogar de las familias, como  constató el equipo periodístico de La Demajagua digital.

Hasta el lugar, conocido por El Cruce llegaron, desde horas de la madrugada, los integrantes del Grupo de operaciones y de socorro de la Cruz Roja y el Comando de Bomberos de Granma para prestar los primeros auxilios a vecinos atrapados por las aguas.

El especialista Jorge Roberto Verdecia Ramírez, al frente  del grupo, dijo que prestaron asistencia a una niña de nueve meses, sacaron del área de peligro a una  madre con su hijo en brazos, además a otras dos personas: una anciana afectada por la hipertensión arterial y otra señora, confinada en una tercera planta.

Verdecia Ramírez valoró de muy compleja la situación, todo fluyó bien, el pueblo apoyó y se sintió muy agradecido con la labor realizada.

Michel Capote Domínguez, vecino de Luz Caballero, entre 26 de Julio y Donato Mármol, señaló que nunca la corriente del río que atraviesa la localidad había rebasado el puente ni cuando el huracán Flora.

Relató que estaba de guardia en el Puesto de Mando de la empresa de Comercio y Gastronomía cuando comenzó a llover a la 1:00 a.m., a las 2:00 a.m. arreció el aguacero y ya a las 2:40 la corriente del agua había rebasado el  puente sin permitir paso alguno.

“Fue algo inesperado, como un golpe de agua que no dio tiempo a hacer casi nada a los vecinos”.

Al cierre de esta información continúan los recorridos de autoridades para el acompañamiento y protección al pueblo y la evaluación de las afectaciones, mientras se mantiene la nubosidad en todo el territorio y expertos del Centro Provincial de Meteorología alertan de la formación de nuevas áreas de nublados fuertes sobre el golfo de Guacanayabo, que pueden afectar en las próximas horas.

A la población se le recomienda no atravesar ríos, zonas inundadas o puentes peligrosos, no pescar ni bañarse en ríos crecidos, presas o embalses, no tocar cables eléctricos, y alejarse de lugares con peligro de derrumbe o deslizamiento.

Las autoridades insisten en el mantenimiento de la higiene, el consumo de agua hervida o clorada, la preservación de la inocuidad de los alimentos, y eliminar los posibles reservorios de mosquitos para evitar enfermedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *