
La Empresa Eléctrica de Granma trabaja en el restablecimiento del servicio eléctrico en las zonas afectadas por las inundaciones en la medida que el acceso a estos lugares lo permitan.
“La semana pasada las mayores afectaciones tuvieron lugar el día 8 cuando se contabilizaron alrededor de 33 mil 881 clientes oscuros en 19 circuitos del territorio, lo que significó prácticamente toda la geografía granmense”, acotó Geider Mompié Serrano, su director.
La mejoría de las condiciones climáticas y el pronto accionar de estos trabajadores permitió devolver el servicio a la mayoría de los clientes afectados en tiempo récord.
“Solo están pendientes mil 679 clientes por restablecer, ubicados fundamentalmente en Yara, Manzanillo y Bartolomé Masó.
“Estas comunidades aún oscuras, obedecen a que todavía permanecen inundadas y en esas condiciones es imposible restablecer el servicio por el riesgo que representa para la vida humana y las infraestructuras”, esclareció Mompié Serrano.
Significó además que para darle vitalidad a los centros de evacuación creados en el territorio se habilitaron cuatro grupos electrógenos de emergencia.
La infraestructura de la empresa eléctrica no sufrió grandes daños gracias a la práctica tradicional de retirar el servicio antes de la inundación, lo cual podría haber desencadenado cortocircuitos y más daños a los transformadores y a la red.
Las averías se concentraron en transformadores como el de la sub estación de Las Mercedes, que abastecía a más de cinco mil clientes, además de postes caídos en las márgenes de los ríos de Masó, Jiguaní y Buey Arriba.
Los #ElectricosGranmenses no descansamos, en estos momentos se ejecuta el cambio de transformador de la Subestación Las…
Publicado por Empresa Eléctrica de Granma en Domingo, 11 de junio de 2023
Los operarios de la guardia, los técnicos y los especialistas del Despacho Provincial de Carga se mantienen activos e involucrados en las labores propias para normalizar el servicio eléctrico y solucionar los reportes pendientes.