El Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la ONU para concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo.
Para 2023, el tema es: “Cerrar el círculo: Abordar la violencia de género (VBG) en las respuestas basadas en políticas, leyes y evidencias para la vejez.
En 2021 comenzó la Década de las Naciones Unidas para el envejecimiento saludable (2021-2030), el cual marcó el inicio de diez años de colaboración en el sector para mejorar la vida de las personas mayores y sus familias. Se cumplen además 20 años de la Segunda Asamblea mundial sobre el envejecimiento.
Ambos eventos nos dan la oportunidad de avanzar en el ámbito internacional en la temática del envejecimiento, algo que nos incumbe a todos.
La vejez está referida a la última etapa de vida de las personas denominada tercera edad, que se inicia a partir de los 65 años.
En la etapa del envejecimiento comienzan las transformaciones mentales y físicas progresivas, propias de la edad. Este proceso o última etapa de la vida es irreversible, culminando con la muerte o fallecimiento del individuo.