Bayamo sede de la primera filial de la Escuela Nacional de Poesía (+ fotos)

Share Button
Por Liuba Mustelier Ramírez | 20 junio, 2023 |
0
FOTO | ISCarrillo

La primera filial de la Escuela Nacional de Poesía quedó inaugurada hoy en el Centro Provincial de Casa de Cultura de esta ciudad de Bayamo.

Bajo el nombre de José Joaquín Palma y Lazo de la Vega, esta dependencia trabajará especialmente con niños, adolescentes, jóvenes, adultos, poetas, gestores culturales, realizadores de talleres de creación poéticas y personas interesadas.

Alex Pausides Aguilar Licea, poeta que propuso la idea de esta filial, afirmó que, con la apertura de la escuela, Bayamo se convierte una vez más en paradigma de lo que debemos hacer.

“Estoy convencido que esta escuela se convertirá en esa pequeña llama que nos hacía falta para que esta idea se corporice y se convierta en lo que la cultura necesita”.

Pausides agradeció también a la Dirección Provincial de Cultura por el apoyo a esta idea y al Centro Provincial de Casa de Cultura por el entusiasmo y la acogida de esta filial, con dos aulas, biblioteca, “no hay país en el mundo que pueda mostrar algo igual”.

“En esta filial se desarrollará el centro rector del movimiento de talleres de apreciación y creación literarias que están presentes en todos los municipios junto al movimiento poético desde el Centro Provincial del Libro y la Literatura y la vanguardia artística de la Uneac en nuestra provincia”, resaltó el poeta Luis Carlos Suárez Reyes.

Asimismo, “propiciará el acceso a temas esenciales de la creación poética, íntimamente ligados a nuestro devenir en el mundo contemporáneo como vía de acceso hacia una sociedad más plural, dialogante y fraterna en la que sus participantes hagan aportes creativos”, apuntó el conocido escritor granmense.

La inauguración de la primera filial de la Escuela nacional de Poesía posibilitó que se le entregara la Condición Cuba Poesía al Mérito Cultural a la Dirección provincial de Cultura en Granma.

Esta filial realizará aportes para elevar la calidad humana de un significativo número de personas, fomentará el hábito de la lectura y la escritura creativa en todos los niveles de enseñanzas, entre otras significativas acciones.

La apertura de esta academia literaria contó con la actuación de los Andantinos, el Coro Ismaelillo, estudiantes de la Escuela Profesional de Arte y la intervención del escritor Arsenio Rosales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *