Empresa Cárnica Granma narra su aventura en ExpoCaribe 2023

Share Button
Por | 28 junio, 2023 |
0
Foto Luis Carlos Palacios Leyva

La Empresa Cárnica Granma asumió la semana pasada el reto de representar a las empresas cárnicas cubanas en la XVIII Feria internacional ExpoCaribe 2023. Sobre sus resultados, La Demajagua dialoga con Roger  Diego Fernández Bodaño, su director general.

Su sola asistencia, es un reconocimiento, pues en medio de un difícil contexto económico la Empresa Cárnica tiene la misión de asumir el consumo social de una provincia que califica como la cuarta más poblada del país, a la vez que expande sus surtidos a los principales polos del sector turístico cubano; administra tres tiendas virtuales para ventas por internet, hace mercado minorista desde la propia estructura de la empresa, y se inserta en el mercado cambiario con el fin de importar materias primas y ampliar la capacidad de sus líneas de procesamiento.

Sobre el impacto para la Empresa Cárnica Granma de esta importante feria, considerada como la segunda bolsa comercial más importante de Cuba por la afluencia de empresarios de varias naciones así como un amplio número de empresas nacionales, expresó Roger Fernández Bodaño, quien también se desempeña como Coordinador del Ministerio de la Industria Alimentaria en este territorio:

“Asistir a ExpoCaribe es un gran reto. Aquí concurren las principales empresas cubanas, como Biocubafarma, Cuba Ron, Habana Club Internacional, acostumbradas a sostener comercio internacional, de manera que el solo hecho de participar es un mérito a los resultados tradicionales de la empresa y una oportunidad para insertarnos en ese necesario mercado.

“A ExpoCaribe hay que ir con cosas que enseñar y con determinados paradigmas de comportamiento y calidad, que avalen la presencia en una feria internacional, donde asisten las principales empresas exportadoras cubanas”,apuntó Fernández Bodaño.

¿Aspiraciones en el evento?

-Fuimos a la feria con tres intereses marcados: primero gestionar fuentes de materias primas, que es lo que hoy necesita la empresa; aegundo, buscar equipamiento esencialmente de refrigeración y encadenamientos productivos con terceros, que se traducen en poner nuestro servicio, nuestro conocimiento y equipamiento en función de firmar contratos con otras formas no estatales ( entiéndase Mipymes u otros actores económicos) que aprovechen las potencialidades instaladas de nuestra industria.

¿Resultados de las rondas de negocios?

-En línea con estas aspiraciones logramos negociar con la Empresa Española CINTRALOGIST, la importación de materias primas cárnicas derivadas de pollo, cerdo y res para el procesamiento de la industria; ellos también trabajan varios formatos de presentación de paquetería, dígase charolas, bolsas plásticas personalizadas, tripas, otro se nuestros intereses, y además, tienen entre sus fortalezas que una de sus empresas se dedica a los recambios del transporte ( motores, cajas, componentes, piezas, baterías y neumáticos) aditamentos necesarios para nuestra empresa, con 50 medios automotores.

“Se firmó también una carta de intención con Copextel Santiago de Cuba para las soluciones tecnológicas en el campo de la refrigeración, y con la Facultad de Comunicación de la Universidad de Oriente para la actualización del sistema de comunicación institucional, a tono con la nueva Ley de comunicación, aún cuando consideremos que estamos en un estándar superior a la media del país.

“Por último, renovamos contratos de suministros con la Cadena de tiendas Meliá, para abastecer el hotel Santiago, de categoría cinco estrellas.

“Este es un hotel con un alto índice de ocupación y con un alto estándar de servicios al que debemos responder, y  quienes han manifiestado en varias ocasiones satisfacción con nuestros productos.

_ En medio de toda esta vorágine, el jurado de la XVIII Feria internacional de ExpoCaribe, hizo entrega del Premio Sistema de Comunicación, entre otras entidades, a la Empresa Cárnica Granma por la implementación del sistema de comunicación empresarial. ¿Algún comentario al respecto?

-Nos sorprendió el premio sobre todo porque comprende una evaluación muy profunda, hecha por especialistas de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Oriente.

“Nuestros productos tenían que comunicar desde el etiquetado, los colores corporativos que se introducen, y como es lógico, el producto en sí, y en eso tenemos  un camino recorrido y con prestigio.

“Se tuvo en cuenta el registro sanitario de los productos elaborados por la empresa, la certificación del Centro Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, e incluso, evaluaron los medios de transporte que utilizamos, la correspondencia con los colores corporativos, el diseño de la marca, en fin.

“Llevar a cabo el montaje del stand donde están formas autorizadas y reconocidas internacionalmente es un fuerte reto, aún así logramos un montaje con ayuda de la Asociación de Comunicadores y la colaboración de Mipymes que se dedican a este trabajo.

“Agradezco a todos los que contribuyeron a que este montaje lograra expresar y consolidar, en el espacio que nos dieron, la imagen corporativa de la empresa, que pasa por vestuario, elementos corporativos y el registro de nuestras marcas, muy vital”.

Cerró sus puertas un evento trascendental tras el cual se abren nuevas opottunidades de negocios que esperemos,  se reviertan en mayores  surtidos para el pueblo, en mejores ingresos económicos para la entidad, el país y los salarios de sus trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *