
Pasacalles, espectáculos infantiles, desfiles de comparsas, carrozas, congas, biciclown y proyectos socioculturales convergerán, hoy, a las 9:00 a.m., en el área recreativa El Chapuzón, de Bayamo, sede provincial del Verano con amor.
La jornada, que extenderá sus acciones a los 13 municipios del territorio, incluye, para las 10:00 a.m., un recital de poesías y el Sábado del libro, en la casa de cultura 20 de Octubre, mientras el centro cultural Casa de Fiesta Artex acogerá al proyecto infantil Por una sonrisa, auspiciado por la Organización Juvenil Martiana.
En la plaza de la Calle 16, de Rosa La Bayamesa, estarán teatro Ategua y la compañía Afestejar; en la 20 de Siboney, el Colectivo Teatral Granma; en Viviendas Campesinas, el Quinteto Contraste; en Aeropuerto Viejo, la Guerrilla de Teatreros con un espectáculo variado, y en la sala de video El boulebard de Los Capuchinos, el proyecto Teatro de las Ilusiones Libres.
El artista visual Yoel Quesada realizará el taller de creación Trazos en el Centro de Arte, el museo de Arqueología servirá de escenario al payaso Totó, en tanto en la sala-teatro 10 de Octubre subirá a las tablas el grupo guiñol Pequeño Príncipe con la obra Una ciudad, una historia.
En Manzanillo, la actividad central iniciará a las 9:00 a.m., en Jibacoa, la zona más afectada por las recientes lluvias. Allí estarán el mago Pablo y el payaso Palitroque, dos horas después llegará la música con el grupo Sabor Latino.
Los payasos Mantequilla y Pica Pica actuarán a las 10:00 a.m., en el parque infantil Elpidio Valdés, la compañía Corales del Golfo se presentará en el centro comercial de la Ciudad Pesquera y la Colmenita del Golfo en el parque Céspedes, junto al colectivo de la plástica Cigua.
Teatro Jacaranda estará a las 5:00 p.m. en el populoso barrio Caymari, y los payasos Mantequilla y Pica Pica, en el Boulevard de la calle Martí. La sala teatro Miguel Benavides depara para
hoy y mañana, a las 8:30 p.m., la obra La actriz, con una representación de teatro Ategua. Alas d’ Cuba llega con la puesta Por gusto, sábado y domingo, a las 8:00 p.m., en la sala José Joaquín Palma, de Bayamo.
BAILABLES DEL SÁBADO
Los bailables iniciarán a las 10:30 a.m., en El Chapuzón, con la agrupación Yakaré, y a las 4:00 p.m., en la playa de Media Luna, lo hará el grupo Impacto.
A las 10:00 p.m., en la Plaza de la cultura de Pilón, actuará Manolito y su Tirijala. En igual horario, lo harán: Fiverson, en Campechuela, Cayahacas, en Niquero, Swing Caribeño, en Manzanillo, y La Potencia, en Yara.
En Bartolomé Masó, estará la Monumento, la Original de Manzanillo, en Buey Arriba, Bororó y su Re Mayor, en Río Cauto, Huracanes del Caribe, en Cauto Cristo, Banda Latina, en Guisa y Pupo y su Nuevo Expreso, en Jiguaní.
GRANMAGIA A ESCENA
La compañía Granmagia regresa al Teatro Bayamo, con funciones exclusivas para todas las edades en Mágico verano; sábado 8:00 p.m. y domingo 5:00 p.m.
OTRA VEZ EL CLOWN
El Festival internacional de payasos, en su séptima edición, irrumpirá en las principales plazas públicas de Bayamo, del 17 al 20 de este mes, bajo el lema Juntos haciendo un camino, con el auspicio del Consejo provincial de las artes escénicas.
Iniciado por teatro Tuyo, de Las Tunas, y desde el pasado año transferido a Granma, retornan los Clown a la etapa estival escénica dedicada al Maestro de Juventudes René Reyes Blázquez y a los 30 años del payaso Totó.
VERANO CON AMOR. IMAGEN VISUAL Y CANCIÓN
Un concurso lanzado por la Unión de Jóvenes Comunistas permitió seleccionar el identificador gráfico y el tema musical que acompañarán los meses de julio y agosto.
Luis Manuel Acosta Dieppa, instructor en la especialidad de Artes Plásticas del municipio de Diez de Octubre, La Habana, resultó ganador por el logotipo presentado para este Verano con amor.
La canción seleccionada para la etapa estival de 2023 es de la autoría de Ron con Cola, agrupación musical que hace siete años se desarrolla en el panorama de la llamada música alternativa cubana.