La Empresa de Bebidas y Refrescos (Ember) de la suroriental provincia de Granma analizó hoy los principales resultados positivos obtenidos durante el 2015, así como las deficiencias y potencialidades que aún quedan por desarrollar.
En el encuentro se evidenció que los mil 100 trabajadores de las 10 Unidades Empresariales de Base (Ueb), ubicadas en nuestro provincia y Holguín, concluyeron un fructífero año, aunque las producciones no satisfacen aún las demandas de la población.
La producción mercantil de la Ember alcanzó más de siete millones de pesos, por encima en un 18 por ciento a las proyecciones, y en los últimos cinco años este indicador aumenta progresivamente.
Mientras, elaboraciones como los vinos, refrescos, rones, agua embotellada lograron las previsiones, y solo incumplieron con la cerveza a granel.
El debate se centró, también, en las principales dificultades como las roturas tecnológicas en las líneas de embotellado, conformadoras de envase y plantas de hielo, con mayores incidentes en equipos que necesitan piezas de repuesto importadas, y para los cuales el movimiento anirista ya no encuentra solución.
Para disminuir esas afectaciones, los directivos de la Ember planean en este 2016 la ejecución de mantenimientos programados, y esperan, por ejemplo, reconstruir dos tanques de tratamiento de agua, reparar la torre de enfriamiento y el banco de hielo, así como fabricar un brazo carbonatador en la Ueb Refrescos Bayamo.
Otra de las acciones resulta la construcción de un tacho al vacío para la producción de leche condensada destinada a la fabricación de cremas en la Ueb Vinos Bayamo.