Abanderan en Granma Destacamento que apoyará lucha antivectorial

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 18 febrero, 2016 |
0
Foto: Rafael Martínez Arias.
FOTO /  Rafael Martínez Arias.

Un destacamento de unos 200 reservistas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias fue abanderado este miércoles en Bayamo por Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma, para apoyar al personal de Salud Pública en el enfrentamiento al mosquito Aedes aegypti, a fin de evitar la entrada del virus del Zika al territorio.

En la Plaza de la Revolución de la Ciudad Monumento recibieron la Enseña Nacional, que los compromete a participar, a partir del viernes próximo, y durante 45 días, en la campaña antivectorial en los municipios de Bayamo, con más del 90 por ciento de la focalidad provincial,  y en Cauto Cristo, por el número de casos de Dengue reportados el pasado año y por su cercanía con territorios con elevados niveles de infestación.

Durante el acto de abanderamiento Dainier Moreno Olazábal expresó en nombre de todos el compromiso para la materialización de la misión encomendada: “Estamos conscientes de que con la profesionalidad y calidad con que realicemos nuestro trabajo recibiremos el agradecimiento de las familias y del invencible pueblo merecedor del sacrificio de sus hombres y mujeres”.

En las palabras centrales José Manuel Maceo Martí, primer secretario del Partido en Bayamo dijo: “Está previsto el alistamiento de un fuerza que intervendrá directamente en el tratamiento adulticida y otras labores de refuerzo a las ya realizadas por el personal especializado.

“Esta fuerza está aquí presente, firme y decidida. Está previsto el aseguramiento de los medios necesarios, los que estamos seguros serán aplicados con eficacia, teniendo en cuenta la organización de la tarea y la calidad de los reservistas. Indudablemente no sería posible cumplir el objetivo si no se cumplen otras medidas necesarias relacionadas con el saneamiento ambiental, la eliminación de salideros, vertederos y depósitos desprotegidos, además del imprescindible control autofocal en los centros laborales y la comunidad. Este meticuloso plan requiere del pueblo una superior percepción del riesgo que conlleve a una participación consciente en esta batalla.”

Los integrantes de la brigada que apoyará la campaña antivectorial recibirán todo un programa de preparación en labores relacionadas con el autofocal y acerca del tratamiento adulticida que aplicarán en las viviendas y otros locales.

Actualmente ocho municipios de la provincia reportan focos del vector trasmisor del Dengue, la Fiebre amarilla, el Chicunguya y el Zika.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *