Mantiene Granma situación hidrológica estable

Share Button
Por Elizabeth Reyes Tasé | 4 julio, 2023 |
0
| Foto: perfil de Facebook de Delegada Recursos Hidráulicos en Granma

Bayamo.-(ACN) Con los embalses al 89 por ciento de su capacidad total de llenado, la oriental provincia de Granma muestra una situación hidrológica estable, pero no descuida la vigilancia cuando transcurre apenas el segundo mes de la temporada ciclónica en Cuba, que se inició el primero de junio último y se extenderá hasta el venidero 30 de noviembre.

Marbelis Campo Busquet, delegada de Recursos Hidráulicos, precisó que mantienen pequeños gastos de vertimiento seis de las 11 represas del territorio, y se dispone de una buena cobertura de hipoclorito de sodio para el tratamiento del agua destinada al consumo de la población.

Si bien avanzan en la solución de las averías reportadas en infraestructuras de diferentes municipios, dijo, persisten afectaciones de abasto a cuatro mil 446 personas, de las 145 mil que inicialmente sufrieron interrupciones del servicio, como consecuencia de las inundaciones e intensas lluvias de los primeros días de junio en el oriente del país.

Particular evaluación requieren la zona de la Piñuela y la planta potabilizadora de Bueycito, en la serrana localidad de Buey Arriba, donde sigue lloviendo y no ha sido posible activar los sistemas por el alto grado de turbidez de las aguas, señaló.

Junto al proceso de recuperación de los daños ocasionados por el evento hidrometeorológico, la provincia busca alternativas frente a la carencia de recursos, trabaja en la reparación de equipos de bombeo, la activación de pozos y otras acciones dirigidas a recuperar potencia y mejorar los ciclos de distribución en las ciudades de Bayamo y Manzanillo, y distintos asentamientos de localidades como Campechuela, Pilón y Jiguaní.

En reunión del grupo temporal de trabajo, la gobernadora provincial, Yanetsy Terry Gutiérrez, insistió en la importancia de mantener la vigilancia hidrometeorológica en la actual temporada ciclónica, y llamó a elevar el control sobre todas las tareas en ejecución, tanto desde los municipios como a nivel territorial.

Deben primar la constante evaluación de los problemas que se reporten y sus alternativas de solución, a partir de ir a los lugares, intercambiar e informar a los ciudadanos, con la mayor rapidez posible, en aras de evitar malestares innecesarios y contribuir de manera efectiva a la mejor calidad de vida del pueblo, subrayó.

Granma cuenta con 11 embalses capaces de almacenar hasta 940 millones 620 mil metros cúbicos de agua, y se caracteriza por tener un complejo ecosistema geográfico y natural, con las mayores montañas de Cuba, y la gran llanura del Cauto, muy proclive a inundaciones súbitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *