Nuevamente el clown llega a Bayamo (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 julio, 2023 |
0
FOTO | Ibrahín Sánchez Carrillo

Una oleada de  narices rojas, travesuras y sonrisas, invadirán las calles bayamesas del 13  al 16 de julio, durante el VII Festival Internacional de Payasos 2023, dedicado al Maestro de Juventudes, René Reyes Blázquez y  a los 30 años del payaso Totó (Ariel Hernández Chávez, actor y director de la compañía Tiempo).

En rueda de prensa, desarrollada este jueves  en el café Ventanas , el presidente del Consejo provincial de las artes escénicas, Ridiel Roblejo Leyva, informó que la participación internacional  estará marcada por la presencia  online de México, Colombia, El Salvador y Ecuador.

Agregó que asistirán representantes del grupo Teatro Tuyo, creador del proyecto, alumnos de la Escuela nacional de Clown, de las academias Vicentina de la Torre y Manuel Muñoz Cedeño, de Camagüey y Granma, respectivamente, además de las agrupaciones teatrales, circenses y de magia del territorio.

Figuran entre los invitados Ernesto Parra Borroto, gestor del festival, la Maestra Corina Mestre Vilaboy, actriz y vicepresidenta de la Uneac, la teatróloga y crítica de arte Isabel Cristina López Hamze  y la escritora granmense Yudith Izaguirre Rodríguez.

Entre las locaciones para compartir la alegría figuran las salas-teatro 10 de octubre y José Joaquín Palma, el centro recreativo cultural Bayam, la Sala de video del reparto  Rosa La Bayamesa, el parque de la emulación del Consejo Popular El Cristo y el cine Céspedes.

Otras espacios previstos son: el Jardín Botánico de Cupaynicú, la casa del joven creador de la Asociación Hermanos Saiz, Teatro Bayamo, café teatro Perro Huevero, el paseo bayamés de la  Calle General García, el hospital infantil y la casa de niños sin amparo familiar, entre otras.

Habrá presentaciones de libros, conferencias, la expo digital Clownmemorias , que también tendrán como motivaciones la celebración del Día de los niños, el aniversario 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y el 510 de la fundación de la villa San Salvador de Bayamo.

La gala inaugural está prevista para el jueves 13, a las 8:30 de la noche, en el teatro Bayamo, bajo la dirección artística de Yamisleydis Reyes Beltrán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *