Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó hoy la actitud genocida del Gobierno de Estados Unidos, cuando decidió impedir a Cuba la adquisición de oxígeno durante la pandemia.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario rememoró que la negativa sucedió en el peor momento de la crisis de Covid-19, cuando la única planta del país se averió y la carencia del vital medicamento elevó el riesgo de muerte de cientos de enfermos en todo el país.
Así de real y criminal es el bloqueo, sentenció Díaz-Canel, mientras compartió un mensaje de Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
Nunca olvidaremos el acto genocida del Gobierno de E.U cuando con su política de bloqueo negó y obstaculizó la adquisición de oxígeno para el pueblo de #Cuba, en medio del peor momento pandémico, cuando se rompió nuestra única planta. Así de real y criminal es el #Bloqueo. https://t.co/x5dbURlyrg
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 10, 2023
Por su parte, el vicecanciller desmintió en su tuit que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba se haya eliminado o aliviado para permitir el acceso a medicamentos.
La exportación de medicinas a la mayor de las Antillas sigue prohibida. Hacerlo requiere permisos políticamente condicionados y difíciles de obtener, aclaró Fernández de Cossío.
Precisamente un editorial de este lunes del diario Granma responsabiliza directamente a Whashington de los disturbios del 11 y 12 de julio de 2021, asociados al recrudecimiento del bloqueo en el contexto de la Covid-19.
Justo cuando el país atravesaba el momento más crítico de la enfermedad, desde suelo estadounidense se ejecutó -durante semanas previas a esos hechos violentos-, una campaña de desinformación y calumnias por las redes digitales, afirma el editorial de Granma.
Vea además:
Nuestra arma estratégica frente a amenazas y agresiones: La unidad
(Con información de ACN y Prensa Latina)