Programa urbanístico mejorará zonas vulnerables de Bayamo

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 12 julio, 2023 |
0
FOTO /Rafael Martínez Arias

A partir de la identificación en Bayamo de comunidades en situación de vulnerabilidad, un programa de intervención de focos y barrios precarios se ejecuta en el municipio cabecera de Granma.

Alberto Joaquín Ramírez Cedeño, subdirector de la  Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbano, apuntó que aunque se realizan estudios sistemáticos y acciones, todavía quedan 11 sitios poblacionales en esta ciudad con una compleja realidad habitacional.

“Entre los  lugares previstos para la transformación físico espacial se encuentran, La Pedrera, resplandor Barrio Azul, la parte final de los repartos la Unión y Rosa la Bayamesa,  asentamiento Guapea, y final de la avenida Francisco Vicente Aguilera, así como en la zona rural El Almirante”, explicó.

Añadió que para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las llamadas zonas de crecimiento informal, los planes de ordenamiento urbano están dirigidos a realizar acciones urbanísticas, comunitarias y arquitectónicas.

“Con el objetivo de fomentar la producción de materiales y la utilización de técnicas alternativas, buscando belleza y confort, se capacitarán a los moradores para que den soluciones propias, ante la compleja situación del fondo habitacional en estos lugares”, destacó el también máster en vivienda social.

Por otra parte, precisó, que existe un programa cooperado con el gobierno local, la Dirección municipal de Vivienda, la Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbano, arquitectos y proyectistas,  y nuevos actores económicos, quienes de manera conjunta adoptan medidas conducentes para frenar la situación de los asentamientos precarios.

“Recientemente realizamos un estudio donde los  datos arrojaron que está creciendo la precariedad por el crecimiento ilegal con construcciones de viviendas pésimas, en lugares no reconocidos y no incorporados a la ciudad, por lo que debemos detener la expansión de este fenómeno y la formación de familias en condiciones irregulares ”, resaltó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *