Archivo Histórico revela información sobre sociedad bayamesa existente hace 62 años

Share Button
Por Yeema Martínez Yee (Estudiante de Periodismo) | 15 julio, 2023 |
0
Foto Cortesía del Archivo Histórico

El Archivo Histórico provincial de Granma develó informaciones sobre Bayamo social, “enclave de reunión más importante de negros y mulatos” durante el período de 1921-1961.

La sociedad Bayamo Social comenzó a funcionar en el año 1921 en la calle Maceo número 5, frente a la Plaza la Revolución, en el actual museo provincial Manuel Muñoz Cedeño.

Ana Teresa Armas Mojena, especialista en archivística de la institución y cabeza del proyecto, afirmó que esta sociedad estuvo encaminada a la instrucción y recreación de sus miembros, además de luchar contra la discriminación racial imperante en la época.

El proyecto arrojó que esta sociedad mostraba signos de modernidad, pues rompió con los estándares impuestos, siendo una de las primeras en abrir un balneario para negros y mulatos.

Aunque era de carácter exclusivo, realizaban obras de beneficencia destinados a familias pobres y enfermos de tuberculosis.

“Esta sociedad no estuvo ajena a la vida cultural y patriótica del territorio ya que participaban activamente en homenajes a héroes de la nación como Carlos Manuel de Céspedes y Antonio Maceo”, señaló Armas Mojena.

Ratificó además, que para mayor organización del trabajo se creó un sitio web interno, contentivo de fotos y documentos de esta.

Se logró rescatar 27 libros de actas y 46 expedientes debidamente estructurados y ordenados cronológicamente, así como la documentación de muestra acerca del funcionamiento de Bayamo Social, antes y después del triunfo revolucionario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *