
La Conferencia “Cuba en los años 50” se llevó a cabo en el teatro de la escuela pedagógica Rubén Bravo, de Bayamo, con la participación del máster en Ciencias Sociales y profesor jubilado de la escuela del partido, Ramiro Pérez Benítez.
El intercambio tuvo lugar con profesores de dicha institución como parte de una estrategia del Comité Provincial del Partido en Granma para escudriñar en la historia de ese período de 1953 y en saludo al aniversario 70 de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Según Pérez Benítez, la historia de Cuba no puede mirarse desde el lente de la cámara capitalina, el Oriente cubano fue una de las provincias más desprovistas de derechos en cuanto a problemas fundamentales de la época como la salud, la educación, la vivienda, entre otros.
Apoyado en diversas bibliografías como la Historia me Absolverá, el también especialista en Historia del Partido, ahondó en la necesidad de que los jóvenes tengan conciencia de la verdad de los hechos y sean capaces de, bajo su propio pensamiento, desmentir con pruebas el discurso de los “cubanólogos” sobre este tema tan aludido en los últimos tiempos.