
El Archivo Histórico Provincial de Granma creó un sitio web interno sobre la personalidad de José Manuel Carbonell Alard, importante periodista e historiador de Bayamo.
Como parte de la estrategia de informatización del archivo y en saludo al centenario de esta personalidad de la historiografía bayamesa, se realizó una recopilación de datos y fotos con la colaboración de familiares y amigos.
A un año de su creación, el sitio cuenta con bibliografía, libros publicados, fotos escaneadas, poemas y una serie de escritos publicados en el semanario La Demajagua.
Gustavo Figueredo Consuegra, especialista principal del grupo de informatización y automatización del Archivo, señaló que el sitio ofrece facilidades en cuanto al manejo de investigaciones de los usuarios, la única desventaja es la obligatoriedad de la presencia del mismo en la institución, lo que dificulta el acceso a internautas de otros países.
Uno de los mayores legados de Carbonell Alarde fue el libro Estampas de Bayamo, un ensayo que se empezó a escribir a partir del año 1967 plasmando las tradiciones y la historia de la cuidad Monumento Nacional.
Los textos empezaron a nacer a través de una búsqueda minuciosa entre viejos documentos, actas capitulares y testimonios vividos de personas de aquella época.
Este ejemplar nos acerca en sus 176 páginas al Primer Alcalde Bayamo y el último guerrero taíno, el cementerio viejo, el río Bayamo, el Tedeum revolucionario, la Plaza de la Revolución, cuándo llegó el ferrocarril a Bayamo, el reloj público bayamés, entre otros.