La comunicación social en el centro del debate

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 20 julio, 2023 |
0
Participantes en el Festival de Comunicación Social/FOTO Yelandi Milanés Guardia

Aspectos relacionados con la comunicación en Cuba fueron expuestos en la jornada inicial del Festival de Comunicación Social, que desde este jueves y hasta el viernes, sesiona en la escuela provincial del Partido Comunista de Cuba “Desembarco del Granma”.

Todo lo que se hace y se ha investigado sobre esta ciencia social en nuestro país lo expuso, en una conferencia magistral vía online, la doctora en ciencias Hilda Saladrigas Medina, con un  amplio currículum de publicaciones e investigaciones sobre este ámbito.

Saladrigas Medina, en su disertación, hizo una descripción de los modos de hacer comunicación en la Isla y la necesidad de transformarlos para mejorarlos y alcanzar los objetivos que nos proponemos.

Como fortalezas en el camino hacia ese fin, destacó la prioridad que le brinda el gobierno cubano a la comunicación como instrumento fundamental para articular de una manera eficiente varios procesos sociales, sobre todo los relacionados con la política de informatización de la sociedad, en la cual juega un rol importante la comunicación.

Entre las cuestiones a tener en cuenta para hacer un mejor uso de la comunicación, la doctora en ciencias señaló como imprescindible la modelación, y la concepción de estrategias que permitan usar bien las herramientas y aprovechar los beneficios del empleo de todo el ámbito comunicacional.

“La comunicación hay que pensarla, porque es contraproducente el hecho de improvisar. Debemos tener claro lo que queremos lograr en los diferentes públicos para concebir una acertada estrategia, emplear los mejores métodos, y valernos de los soportes comunicacionales más idóneos para alcanzar el fin que nos hemos propuesto.

“Lo ideal es que sea participativa, inclusiva, transparente, intencionada y que tenga en cuenta la retroalimentación con nuestros destinatarios, pues este último aspecto es quien reafirma el rumbo correcto o equivocado que va tomando nuestra estrategia, y es quien dictamina si debe mantenerse o variarse nuestro plan de comunicación para un determinado objetivo”.

Saladrigas Medina, también aconsejó que a la hora de concebir campañas comunicacionales, no solo debemos tener presente las identidades y la visualidad con que se trabajará el producto comunicativo, sino algo tan esencial y a veces olvidado como el tiempo, pues si nos excedemos saturamos a nuestros públicos y ello puede generar rechazo, efecto contrario a lo que perseguimos.

Asimismo, en los finales de su presentación, abordó los detalles y aspectos relacionados con la nueva ley de Comunicación Social.

El festival en su programa de actividades concibe otras conferencias y exposiciones de temas relacionados con la comunicación institucional, además de la relación de esta ciencia social  con la gestión de gobierno y las formas no estatales de producción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *