No hay fin de curso sin la perenne foto grupal del maestro y sus alumnos. Ese recuerdo imperecedero, sea impreso o en versión digital, que después guardamos con añoranza como símbolo de lo vivido en la etapa escolar.
Casi todos los chicos del sexto C, en el seminternado Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, llevaron una foto junto al maestro, el profe Mariano: reincorporado al magisterio luego de su jubilación, con experiencia, pedagogía y amor por la enseñanza, infinito.
La primera vez que los padres lo tuvimos frente al aula, nos dijimos: ahora sí aprenden; este tiene porte de quien coge al toro por los cuernos…y los cogió. Sucede que ese era un grupo peculiar, con incongruencias en el aprendizaje a causa de la inestabilidad del claustro y algunos problemas de disciplina.
Este fin de curso, mi hijo me recalcó que quería una foto con el profe Mariano, eso me alegró. Pensé en cuántos chicos del aula, minutos antes o después, hicieron a sus padres el mismo pedido; en cuánto pudo aportarles a sus alumnos este humilde profesor, y qué huella se ha dejado de ambas partes para que él, decida continuar otro curso más.
“Jose, aquí me tienes para lo que haga falta, cualquier duda, ya sabes, aquí me tienes”. Se despedía pero dejando abierta esa puerta eterna a la enseñanza.
Hasta los padres recibíamos lecciones del profe Mariano: “mamá, papá, no haga comentarios desfavorables del país delante de su hijo, cuiden cómo se expresan delante de ellos porque después extrapolan esas ideas en la escuela, pero sobre todo, no olviden que esta es su Patria, y que a donde quiera que vayan, este pedazo de tierra, como las tradiciones, las costumbres, la familia…se lleva en el corazón, nunca se olvidan”.
Un día el profe Mariano se indignó en el aula por una indisciplina que lo sacó de sus casillas. Ese día recogió sus libros y comentó a los muchachos que no volvería la escuela. Aquello fue la acabose. Los teléfonos de los padres no paraban de sonar, llamándose unos a otros, queriendo saber cuál fue el detonante de aquella decisión, tratando de buscar soluciones…el grupo era un mar de lágrimas, algunos chicos hasta fueron en comitiva a la dirección a reclamar la presencia del profe Mariano. Poníase a prueba también la unidad como grupo y el amor al Maestro.
Felizmente el profe retornó y las aguas tomaron su nivel, y es que el profe Mariano era una de esas joyas raras, que no solo ofrecía saber, también alimentaba la espiritualidad.
Cuántos, como mi hijo, no amaron más la Historia de Cuba por una narración del profe Mariano; cuántos entendieron más los números luego de una de esas explicaciones suyas, del pi al pá; cuántos no pusieron más cuidado en la ortografía luego de que el profe señalara que período, a él, hay que escribírselo con tilde, aunque la Real Academia Española acepte ambas formas.
Son muchas las enseñanzas dejadas por el profe Mariano, cuánto amor tras cada clase planificada, cada medio de enseñanza, cada anécdota contada para cultivar la inteligencia y el corazón.
Desde la profesora de Español que soy y como periodista, quiero agardecer a Mariano, al Maestro, por educar a nuestros hijos, y por enseñar, que es más que impartir conocimiento; es inspirar.
Soy madre de un niño de ese grupo el sexto c el cual tubo historias ,unas por indisciplina y otras por i estabilidad del claustro de profesores,hasta que llego el profe mariano,ejemplo de maestro como diría marti un evangelio vivo hoy agradezco la educación que le inculcó a mi hijo,su preocupación a pesar de que Carlos Javier fue un buen alumno el profe lo cultivo aun más,preparándolo para la vida,gracias a la periodista que realizo este bello articulo que acabo de ver,pienso que el profe se merece eso y mucho más y pienso que puede contar con todos los padres y alumnos de ese famoso grupo que fue sexto c
Quiero aprovechar la oportunidad de escribir a mis compatriotas granmenses, es lindo concluir un cursos escolar con buenas notas y a la vez una foto con el mestro, nosotros fuimos estudiantes de la ESBEC¨Antonio Betancourt Flores¨ del Municipio Cauto Cristo, que comenzamos el Séptimo Grado en el Año 1973, aproximadamente 250 alumnos de Septimo Grado y llegamos a 500 con los grados Octavo, Noveno y Décimo, en el mes de Septiembre como es normal comienza el curso escolar, como se puede observar la preciosa escuela cumple 50 Años de Fundada, RECOMIENDO A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN, AL GOBIERNO PROVINCIAL, AL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA DE LA PROVINCIA que efectúe el acto provincial de inauguración del curso escolar en la misma escuela, con eso conmemoramos su aniversario, estudiabamos en la misma estudiantes residentes en los Municipios Jiguaní, Guisa, Bayamo y Cauto Cristo, sería posible hacer una invitación mediante las direcciones municipales con una representación y llevarlos a la escuela que nos vió crecer.
Espero que se realice el analisis con tiempo para la realización del acto.
Actualmente vivo en Cienfuegos pero si me invitan participaré con orgullo, así nos veremos las caras y algunas canas aquellos pequeños niños de la época.
Para mi localización:
Teléfono del centro de trabajo 43 60 10 14,
Móvil 56 71 78 45
Gracias
Merecido reconocimiento a una gran persona y profesional. Mi hijo Carlos David, me afirmó que le gusta la asignatura de Historia por la forma en quebla recibió de este gran profesor.
Muchas Felicidades profe Mariano, gracias a usted muchas generaciones estamos bien formados y llevamos muy presente lo aprendido con usted.
Sin dudas el mejor maestro que este grupo a podido tener, mis lágrimas corren por mis mejillas y es que sé bien cuánto empeño pone el profe Mariano y del amor de los niños por él. ¡Agradecida eternamente!
Muchas gracias, al profe Mariano por tener tanta paciencia con nuestros niños y con nosotros los padres, gracias por su enseñanza , agradecidos eternamente por su dedicación