
El Día de Trabajador Gráfico, este 2 de agosto, fue motivo de júbilo para la Unidad Gráfica Bayamo, colectivo que celebró la efeméride con el justo reconocimiento al personal con 15, 20, 30, 35 y más de 40 años de quehacer ininterrumpido en el Ministerio de Industrias.
Maritza González Olivera, miembro del Secretariado provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias, al dar lectura a la carta de felicitación enviada por el Sindicato Nacional, recordó el aniversario 129 del natalicio de Alfredo López Arencibia, maestro del proletariado cubano y líder de los trabajadores gráficos.
También hizo alusión el compromiso de los trabajadores del ramo de aumentar la eficiencia, la productividad, la sustitución de importaciones, las exportaciones y el cumplimiento de los programas priorizados del país.
Ana Lidia Arjona Carrazana, especialista en Poligrafía, al dar a conocer los resultados de trabajo del primer semestre, destacó que la Ueb Gráfica Bayamo perteneciente a la Empresa Ediciones Caribe del Grupo Empresarial de la Industria Ligera, mostró, al concluir el primer semestre, un comportamiento positivo en los principales indicadores económicos y productivos, resaltando ventas netas en el orden de los 17 millones de pesos y utilidades de tres millones 935 mil pesos.
“El plan de producción se cumplió al 108.6 por ciento lográndose producir 19 millones 152 mil pesos con mayor incidencia en marquillas, envolturas, recetas médicas y otras producciones gráficas, se ejecutaron además, ventas minoristas en la tienda que también incidieron en los resultados alcanzados”, destacó Arjona Carrazana.
Independientemente de la situación que presenta el país con el marco de importación de materias primas, los trabajadores de la Unidad ratificaron que no renunciarán a las cifras inscritas en el plan de negocios, para lo cual cuentan con la creatividad, la innovación, las estrategias productivas y el empuje del colectivo.
Seguidamente fueron reconocidos, por 15 años de trabajo en el sector, Luis Manuel Jerez Salgueiro; por 20 años, Yamila Garlobo Sanfiel y Estrella María Tamayo Castro; por 30 años, Yoannil Teresa Cedeño Fernández, Edilia Joaquina Echemendía Rodríguez y Amauris Zamora Avilés.
Merecieron lauros, por 35 años de permanencia en el sector, Norma Iliana Quesada Naranjo, Jorge Eduardo Arias Garcés, Jorge Luis Batista Rodríguez y Marisol Armas Corría, y por más de 40 años, Humberto del Toro Guerra, Guillermo Ramírez Ross y Luis Ángel Street Iváñez, quien dirigió por 33 esta institución.