Bayameses, listos para Serie Mundial de Pequeñas Ligas de béisbol (+ fotos)

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 2 agosto, 2023 |
0
FOTO | Rafael Martínez Arias

Los integrantes de la selección de Bayamo que representarán a Cuba en la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de béisbol 2023, fueron agasajados hoy, en la Plaza de la Patria, de la Ciudad Monumento Nacional.

Junto a familiares y miembros del colectivo técnico, los 14 jugadores recibieron, además, el reconocimiento del movimiento deportivo y ratificaron el compromiso de conseguir la mejor actuación posible.

“Ser campeones en el torneo nacional no es comparable con este evento, por lo que representa llevar sobre nuestros hombros el nombre de Cuba”, expresó, Ismael Ortega Massip, en nombre de los atletas.

“Enfrentaremos esta Serie Mundial convencidos de que daremos un buen espectáculo en cada partido, que buscaremos la victoria en cada juego, que haremos el máximo esfuerzo por una actuación relevante”, agregó.

“Estamos comprometidos con el pueblo de Bayamo, de Granma y de Cuba; comprometidos con nuestros padres, con nuestros amigos, con el barrio …”, acotó, quien se desempeña como lanzador y jugador de cuadro.

“Haremos de esta competencia una apuesta del amor que sentimos por nuestra tierra, del amor que sentimos por nuestras escuelas”, concluyó, Ortega Massip.

“Lo que ustedes han logrado constituye uno de los hitos más importante de sus cortas vidas. La competencia será muy intensa y con gran rivalidad; pero confiamos en ustedes, en su talento, carácter y lealtad”, dijo, Yiselis Vega Martínez, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, en la provincia.

El conjunto concluirá su preparación en La Habana, para viajar el próximo día 10 rumbo a Williamsport, en Pennsylvania, Estados Unidos, sede del certamen, a partir del 16.

En esa jornada inaugural, la tropa comandada por Vladimir Tomás Vargas Verdecia debutará ante Japón; de salir airosa, enfrentará a México (18); de lo contrario, chocaría con el perdedor del duelo entre Australia y Curazao, pero el 19.

La justa convocó a 20 elencos, 10 de Estados Unidos por una llave y el resto por la otra, para medirse en un formato de doble eliminación.

A la disputa del título avanzará el mejor de cada agrupación, luego de disputar el duelo semifinal, como parte de un enrevesado sistema que sacará del torneo al equipo que acumule dos derrotas.

Esta será la segunda participación de la Mayor de las Antillas en este tipo de evento, la primera se remonta a 1959, cuando una selección de Florida -en la actual provincia de Camagüey- enfrentó a otra del país norteño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *