
Como insuficientes fueron calificados los resultados de los principales programas de la Agricultura no cañera, en evaluación efectuada el jueves último, en la sede del Consejo de Gobierno provincial.
Sobresalen los atrasos en la contratación de las producciones, con deficiente labor en los municipios de Río Cauto, Cauto Cristo, Yara, Campechuela, Manzanillo y Bartolomé Masó.
También, en las empresas agropecuarias Paquito Rosales, Roberto Estévez Ruz y Jiguaní, y en las cinco entidades agroindustriales azucareras.
Se informó de un mejor comportamiento en las ventas de productos agrícolas, al cierre de julio último, lo que todavía no satisface la demanda, al igual que la entrega de 0.3 kilogramos de proteína animal por habitante, muy lejos de lo fijado por la Ley de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Las siembras en la campaña de primavera, en los cultivos varios registran solo el 77 por ciento de lo previsto, cuando está próxima a concluir su etapa -en este mes-, junto al déficit en la siembra de plátano, yuca, boniato, malanga y frutales, excepto mango, guayaba y fruta bomba, que tributan al autoabastecimiento del territorio y el balance nacional.
Alexis Silveira Urquiza, subdelegado general de la Agricultura en Granma, dijo, al presentar el informe, que continúan trabajando en la implementación de las acciones para incrementar la producción y fortalecer la estructura de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.
Silveira Urquiza precisó que aunque exceden las entregas en volúmenes de plantas medicinales a Salud Pública, incumplen en las especies de corteza de plátano, té de riñón y tilo.
Asimismo, se registran dificultades en las siembras de arroz y tabaco, en los acopios de huevos de gallina y de miel de abejas y en la creación de los módulos pecuarios, entre otros.
Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora, insistió en lo imprescindible de sumar fuerzas para lograr recontratar toda la producción de alimentos, buscar la leche y la carne que falta, cerrar brechas, sin justificación, e impedir el desvío.
Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma, al concluir el encuentro, señaló que el análisis nos exige de un mayor esfuerzo y resultados, desde los responsables de defender la comida del pueblo.