Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma llamó revivir el sector de Comunales, por el aniversario 65 de su creación y al 510 de fundada la villa San Salvador de Bayamo.
Durante intercambio con directivos del ramo, Capó Nápoles enalteció el papel de los trabajadores del sector.
“Este es un sector muy incomprendido, pero muy consagrado en su trabajo, que hoy demanda, en medio del déficit de recursos, mayor apoyo, exigencia y control. Son los primeros que se levantan y trabajan en condiciones muy adversas. Es un sector de personas muy humildes y sinceras al que tenemos que acompañar más desde el municipio y la provincia”.
Como parte del intercambio se actualizó sobre la situación que presenta Comunales Bayamo con el transporte, el combustible, la disponibilidad de aceite, el deterioro de los ampiroles, el estado de la retro y el buldog inmersos en el saneamiento del vertedero, y la prensa con los neumáticos, imprescindible en el acopio de desechos peligrosos en las instituciones sanitarias.
Tocante al aniversario 510 de fundación de la ciudad destacó la necesidad de rescatar la limpieza de la urbe, condición que no podemos perder.
“Sé de la situación del sector, del esfuerzo de sus trabajadores y de la indisciplina del pueblo, pero debemos organizarnos de manera tal que optimicemos los pocos recursos que disponemos, en función de tener una ciudad más limpia”, acuñó Capó Nápoles.
De cara a ambos aniversarios, Capó Nápoles convidó a proponerse nuevas metas, entre ellas: rescatar las jardinerías, el vivero de Bayamo, los huertos de comunales, el programa de siembra de flores, a dignificar las funerarias y a trabajar en la limpieza de áreas verdes.
Michel Tejeda Acuña, coordinador de programas y objetivos explicó que el sector se prepara para asumir transformaciones, y dejar de ser unidad presupuestada y generar su propio salario.
“Aparejado a ello se derivan una serie de cambios a lo interno de las unidades que impactará también en las entidades estatales”, comentó.
Tejeda Acuña insistió en el trabajo mancomunado de la provincia con el municipio y en procesos que se deben perfeccionar hacia lo interno del sector, como como el programa de bacheo, el mantenimiento a las paradas de ómnibus, el proceso inversionista, la política de cuadros, sin perder lo que es estratégico para el territorio: la ampliación del cementerio de Bayamo.