
Por su destacada trayectoria 22 federadas recibieron, este viernes, en Bayamo, la distinción 23 de Agosto, que confiere el Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) para reconocer a integrantes de esa organización y, de manera excepcional, a hombres que apoyan el avance de la mujer en la sociedad.
En la ceremonia realizada, en el salón de protocolo de la Plaza de la Patria, fueron distinguidas, además, otras 14 féminas, por los resultados exhibidos por más de cinco, 10, 15, 20 y 25 años de aportes significativos en diversos escenarios y en virtud de la defensa de la Revolución y la equidad de género.
Asimismo, le fue entregado un reconocimiento especial a Libia Guerrero Rodríguez, secretaria general de la organización en Buey Arriba, por su notorio desempeño durante 25 años ininterrumpidos como cuadro en esa zona de la serranía.
Karina Massiel Núñez, miembro del Comité nacional de la FMC y coordinadora de la casa de orientación a la mujer y las familias (COMF) de Bartolomé Masó, en nombre de las condecoradas, agradeció el agasajo y expresó el compromiso de continuar a la vanguardia de la construcción socialista.
En medio del jolgorio las integrantes del secretariado provincial le dieron la bienvenida a la bayamesa María de los Ángeles Chávez Remón y a la cautocristense Mary Luz Salgado Rojas, quienes recibieron la orden Ana Betancourt, de manos de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Participaron en el encuentro, Tania María Heredia de la Guardia, miembro del Buró provincial del Partido; María Elena Hechavarría Carralero, secretaria general de la organización femenina en Granma, además de otros miembros del secretariado, funcionarios y federadas.
El programa general por el aniversario 63 de la fundación de la FMC, incluyó la formalización del ingreso de más de 60 jóvenes, en las localidades de Bartolomé Masó, Bayamo, y Manzanillo, trabajos voluntarios, la realización de las asambleas de base XI Congreso y encuentros con mujeres campesinas, trabajadoras de la construcción, cafetaleras, así como dirigentes políticas y administrativas.
Igualmente, se llevaron a cabo donaciones de sangre, aportes de alimentos a hogares maternos, entrega de libros a la Biblioteca Pública de Jiguaní, y se realizó el coloquio Fidel y la Revolución de las mujeres.
El cierre de la jornada de actividades dedicadas a la fecha tendrá como escenario, el próximo 22 de agosto, a la plaza principal de Cauto Cristo, territorio que alcanzó la condición de vanguardia provincial, donde entregarán los certificados de destacados a los municipios de Media Luna, Pilón y Niquero.