Una imagen lleva implícita miles de palabras

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 agosto, 2023 |
0
Foto Rafael Martínez Arias.

El 19 de agosto de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.

El Día mundial de la fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara, actualmente, ha  aumentado su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo.

Desde 2007, a propuesta de este fotógrafo, se organizaba un concurso de fotografía donde podía participar cualquier persona y cuya recaudación se destinaba a una organización para la atención médica de la infancia.

Con el surgimiento de las cámaras digitales y, sobre todo, con la popularización de la fotografía mediante los teléfonos móviles, cualquiera puede ser testigo de un instante, captarlo y trasladarlo a los demás en una foto.

Desde luego, la fotografía ha cambiado mucho con las nuevas tecnologías, pero el trasfondo permanece invariable,  tiene el poder de contar historias, inspirar al espectador y, lo que es más importante, el poder de cambiar el mundo.

En el Día mundial de la fotografía, fotógrafos de todo el mundo manifiestan el amor por la profesión, pero también personas que no se dedican profesionalmente  a esta, dan muestras de su pasión por esa disciplina que refleja la realidad de una forma muy personal.

Ser fotógrafo no significa solo tener una cámara y disparar, sino contar una historia, captar un instante irrepetible y trasladarlo al espectador de una forma muy personal.

Al coincidir el Día mundial de la fotografía con el  de la Asistencia humanitaria, tenemos que hacer una reflexión, ya que la fotografía siempre se ha solidarizado con las causas benéficas y ha servido como vehículo para mostrar al mundo no solo las situaciones difíciles por las que pasan algunas personas sino también la bondad y la generosidad de otras  para ayudarles.

Si eres fotógrafo o apasionado de la fotografía puedes colaborar con esta celebración subiendo tus mejores fotos a las redes sociales etiquetándola con los hashtags #worldphotoday o #DiaMundialDeLaFotografia.

Ah y las felicitaciones a los fotógrafos granmenses, en especial, a los fotorreporteros del periódico La Demajagua: Luis Carlos Palacios Leyva y Rafael Martínez Arias.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *