Tatiana Amarán Bogachova: Una mujer de energía

Share Button
Por Frank Fonseca Espinosa | 23 agosto, 2023 |
0
Foto. Tomada de internet

Recuerdo como si fuera hoy, el día que conocí a Tatiana Amarán Bogachova, Viceministra del Ministerio de Energía y Minas. Su voz dulce, tenue, sencilla,  capaz de arropar los corazones, me cautivó. Sus ojos desbordaban la humildad de una mujer revolucionaria, de pueblo; sus manos como palomas volaban formando ideas, conceptos que defendían el amor por Cuba, por los jóvenes y Fidel. Su intelecto iluminaba, convencía y transformaba el derrotismo en victoria.

En nuestra  vida, son pocas las personas que llegan a causar en nosotros sentimientos profundos de admiración y respeto desde la   primera impresión. Esta mujer de energía, que no presume de su cargo de Viceministra del Ministerio de Energía y Minas, tocó el corazón de muchos jóvenes que la escuchaban, uno de esos jóvenes era yo.

A partir de ese momento tomé mi lápiz, la agenda de anotaciones y salí en busca de una exclusiva periodística con Bogachova.

Mi primera pregunta para ella fue directamente, como en la pelota, a la zona de strike, :

¿Qué significa para ti ser cubana?

– Cuba para mi es todo, es amor, es mi puerto seguro, es mi aire para respirar. Ser cubana es un orgullo, es sentirme fuerte, resistente y convencida de que no hay obstáculos que no pueda vencer”.

Tatiana Amarán Bogachova, Viceministra de Energía y Minas de la República de Cuba siempre ha sido una mujer directa, valiente, campechana por naturaleza. Me atreví a realizarle una segunda pregunta, directa nuevamente a la zona de strike.

_¿Qué retos en el mundo y en la Cuba actual deben enfrentar las mujeres?

– La mujer cubana por naturaleza es firmeza, valentía y determinación, empiezo hablándote de estos valores que tenemos las mujeres y especialmente las cubanas, para expresarte que las féminas tenemos como retos en nuestra sociedad actual la carga desproporcionada del trabajo doméstico que recae totalmente en nosotras, la violencia laboral, el acoso, el hostigamiento sexual, los estereotipos de género, las prácticas y uso de costumbres discriminatorias.

“A esto se suman la voluntad y firme decisión de avanzar, de ser parte del desarrollo del proyecto social que construimos”.

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) juega un papel muy significativo e importante en la vida de las féminas desde su creación en agosto de 1960. Desde sus inicios trazó como objetivo principal la incorporación de ellas a la sociedad y al empleo, así como al programa de cambios sociales y económicos en marcha en el país.

-¿Juega esta organización un papel importante en tu vida?

– Nací cuando la FMC ya tenía casi una década, por lo tanto, cuando cumplí 14 años ya las cubanas veíamos a la organización como un derecho. Hoy considero que a veces no aquilatamos con total conciencia lo que la Federación de Mujeres Cubanas ha conquistado para las féminas de la isla.

“Estoy orgullosa de pertenecer a esta organización y me siento comprometida con su trabajo y esfuerzos para impulsar la participación de la mujer en la vida económica, política, cultural y social de la nación”.

No podía faltar en esta entrevista una pregunta vinculada a su función como servidora pública, aun cuando sabemos su empeño para cumplimentar estas tareas.

¿Qué desafíos ha tenido que enfrentar cómo Viceministra del Ministerio de Energía y Minas?

– Pertenezco a un sector históricamente de hombres; me gradué de ingeniera eléctrica, una carrera que igualmente es considerada masculina. En este escenario el desafío fundamental ha estado siempre en probar que las mujeres podemos hacerlo igual o mejor que los hombres, que las diferencias no radican en el género, sino en la capacidad.

“Afortunadamente, he estado siempre en colectivos laborales en los que me he sentido respaldada, apoyada y respetada. Cuento con el apoyo de la familia, que es mi puerto seguro, la mejor retaguardia, a la que regreso cada noche con la satisfacción del deber cumplido y la certeza que no faltará el apoyo para que pueda seguir adelante”.

Departir con Amarán Bogachova fue descubrir una mujer comprometida con su género, fiel a sus convicciones, sincera con su pensar, una mujer de estos tiempos que construye futuro, una mujer de luz y energía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *