Bayamo, historia y presente de pequeños campeones

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 26 agosto, 2023 |
0
FOTO Sitio oficial del evento

Resumir en un triunfo y dos reveses la actuación del equipo Bayamo en la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol (LLWSB, siglas en inglés), con sede en Williamsport, Pensilvania, Estados Unidos, nunca sería lo más atinado.

De circunscribirse únicamente al resultado competitivo, se estarían obviando otros detalles importantes, como el estreno de Cuba, desde el surgimiento de estos eventos en 1947, y -por ende- la primera victoria: el nocaut de 11×1 sobre Australia (en cinco episodios).

Además de representar a Granma y a Cuba, la actual edición de la LLWSB trascenderá por la buena imagen que dejó la selección bayamesa, batallando hasta el último out, porque rendirse jamás pasó por la mente de cada uno de sus 13 jugadores, por muy superior que pareciera el rival.

Dos derrotas con marcadores cerrados signaron su despedida -1×0 ante Japón (no hit no run) y 3×2 ante Panamá-, pero no restan ni un ápice a la pasión y entrega, sin duda, las mejores credenciales que expusieron sobre el terreno.

En el Stadium Volunteer, la tropa de Vladimir Vargas enseñó sus armas y demostró ser un conjunto trabajado, con dominio de los fundamentos, aunque todavía le falta para llegar al máximo nivel.

Y en medio de un suceso sin precedentes para el deporte de la Mayor de las Antillas, algunos atletas plasmaron sus nombres para siempre, como Samuel Palencia y Luis Aparicio. Palencia, en función de lanzador, inauguró el casillero de los triunfos, el referido fuera de combate ante los australianos; y el fornido Aparicio abrió el camino de los jonroneros, con su vuelacercas frente al relevista panameño Allan Rodríguez.

Vargas y sus alumnos, igualmente, vivieron experiencias inolvidables, como disfrutar de un partido de las Grandes Ligas entre Nacionales de Washington y Phillies de Filadelfia, en el Historic Bowman Field, y visitar el PNC Park, de los Piratas de Pittsburgh.

Esas fueron dos de las tantas actividades colaterales que previeron los organizadores, desde el mismo arribo a la sede, y que muchos recordarán por siempre, aunque no hayan podido asistir a la Gran final de este domingo.

Por esa y otras razones, regresar el próximo año a Williamsport debe ser una prioridad, para que el béisbol bayamés siga siendo historia y presente de pequeños campeones.

Bayamo en LLWSB 2023

J-3 (16/08/2023)

Japón (Tokyo)  1-1-0

Cuba (Bayamo) 0-0-0

G: Hinata Uchigachi

P: Luis. E Gurriel Silveira

J-13 (19/08/2023)

Australia (Sydney) 1-2-6

Cuba (Bayamo) 11-12-2

G: Samuel. A Palencia Moreno

P: Jet Creamer (z)

J-17 (20/08/2023)

Panamá (Santiago de Veraguas) 3-6-1

Cuba (Bayamo)                           2-3-1

G: Omar Vargas

P: Ismael Ortega Massip

Hr: Luis. A Aparicio Rondón (Bayamo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *