
El 21 de septiembre se celebra el Día del artista de la plástica, con el objetivo de reivindicar y homenajear el trabajo creativo de los artistas de la plástica en todo el mundo.
El artista de la plástica o de la visualidad es una persona capaz de desarrollar ciertas habilidades que no solo se limitan a la pintura, sino que van mucho más allá. Una de las principales características de este profesional de las artes, es su capacidad creativa, que puede estar enfocada a distintas áreas, teniendo en cuenta el medio que lo rodea.
A través de su obra, el artista de la plástica puede transmitir pensamientos, sentimientos y emociones en el público, su principal espectador y juez de la obra creativa.
Estas personas gozan de habilidades para crear formas y figuras abarcando diferentes disciplinas artísticas, valiéndose de variados materiales, técnicas, medios y objetivos.
El mundo de las artes está lleno de miles de personas que dedican su vida a plasmar en sus obras todo su ingenio y creatividad, por esta razón, resulta muy difícil hacer un listado de aquellos artistas de la plástica que tienen reconocimiento internacional.
Cuba es un país rico en estos exponentes: Wilfredo Lam, René Portocarrero, Amelia Peláez, Carlos Enríquez, Víctor Manuel…mérito replicado en la provincia cubana de Granma `por los artistas de la visualidad: Juan Luis Maceo Núñez, Manuel Oliver Álvarez, Raylven Friman Ramírez, entre otros destacados exponentes.