El aporte del desarrollo local a la ciencia y la innovación será debatido en el IX Congreso de Desarrollo Local, informó la Doctora en Ciencias Nora Cedeño Guerra, vicerrectora de la Universidad de Granma (UDG), y secretaria del comité científico del evento, que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre.
En la cita se realizarán cinco talleres con una mirada global sobre el desarrollo sostenible, en la que serán incluidas las estrategias de tratamiento territorial, la formación de actores sociales, las políticas públicas locales, y tributarias con una visión jurídica, y el turismo local sostenible.
Cedeño Guerra refirió, además, que dentro del Taller internacional de agricultura sostenible y biotecnología vegetal, se hablará de bioproductos, agroecología, agricultura de precisión y manejo forestal sostenible.
Esta novena edición reserva espacio, también, para las exposiciones de trabajos sobre el aprovechamiento de la inteligencia artificial aplicada a la ciencia de los pastos y forrajes, el manejo y alimentación de rumiantes y monogástricos de interés económico, la composición y calidad de la leche y la carne, además, el bienestar animal.
La Vicerrectora señaló que en ese marco se restablecerán alianzas de trabajo encaminadas a fortalecer la internacionalización de la Enseñanza Superior, la formación de los científicos granmenses y la realización de proyectos para impulsar la inclusión de la ciencia en la producción de alimentos.