
Un principio filosófico plantea que todo está en constante cambio, nada permanece invariable y, de hecho, ese también resulta uno de los fundamentos de la evolución, a la que no puede negarse el hombre, cuando aspira a un futuro mejor.
Vale la referencia a este principio porque, si una década atrás, a los trabajadores de la antigua Propaganda, Unidad presupuestada del Partido Comunista de Cuba en Granma, les hubieran detallado el abanico de servicios que hoy prestarían, muchos no lo hubieran creído.
Pero, llegado el 2021, los imperativos de la realidad cubana los llevaron a estrenarse como Unidad empresarial de base (UEB), la cual lleva por nombre Propaganda y Eventos Granma, y tiene la misión de garantizar la producción, comercialización y los servicios asociados a eventos nacionales e internacionales que se realizan en el país, además de la propaganda política, de bien público, orientación e información, en cualquier soporte, a personas naturales y jurídicas, sean cubanas o extranjeras.
UN RENACER DOLOROSO
En diálogo con La Demajagua, Nelio Fonseca Bullaín, director de la UEB, narró cómo fueron los inicios de esta etapa, que tiene un presente con loables resultados y un futuro promisorio: “Realmente aceptar el cambio generó cierta resistencia al principio, pero rápidamente nos fuimos adaptando a la nueva misión, y abriendo nuestras mentes, para generar ingresos y dejar atrás la mentalidad de unidad presupuestada.
“Ningún comienzo es fácil y, en nuestro caso, se puede decir que fue un parto doloroso, porque en el año de nuestro estreno (2021) tuvimos como desafío las complejidades derivadas del proceso de ordenamiento monetario y la contigencia de la Covid-19, que nos sirvieron para convencernos de las potencialidades que teníamos, y de la oportunidad para asumir otras formas de trabajo, chequeo y comprobación del aparato económico.
“En el año inicial teníamos un plan de seis millones 200 mil pesos y se logró generar siete millones 100 mil, lo cual, a pesar de ser el primer paso en nuestra apertura al mercado granmense y nacional, fue muy positivo.
“Nos empezamos a consolidar en el 2022 y el plan de producción ascendió a siete millones 200 mil pesos, pero se logró 13 millones 400 mil pesos, un resultado que hasta a nosotros nos sorprendió, y tuvo gran incidencia en nuestra selección como Colectivo Distinguido Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Cultura, y vanguardia de nuestra Empresa, condición que compartimos con otras tres UEB.

“Uno de los mayores logros de ese año fue que comenzamos a repartir utilidades trimestralmente, y el personal se benefició con la aplicación del sistema de pago a destajo, que favoreció mayormente a quienes están directos a la producción.
“En el 2023, el plan asciende a 16 millones 167 mil pesos, y en agosto se llegó a nueve millones 400 mil, lo cual demuestra que podemos cumplir sin problemas nuestro compromiso relativo a los ingresos, con un costo de producción mínimo estimado en 0,37 centavos por peso.
“Otra novedad es que tenemos una utilidad acumulada en lo que va de año de cinco millones 500 mil pesos, los cuales se destinan a pagar tributos y otros gastos relacionados con el sostenimiento de la empresa, además del pago a los trabajadores”.
INCORPORANDO NUEVOS SERVICIOS Y SISTEMAS DE PAGO
Esta UEB ofrece facilidades de pago a sus clientes mediante efectivo, cheques y transferencias, se alista para la instalación de un Pos en su tienda, y así promoverá el pago mediante tarjetas magnéticas.
Está insertándose en todas las variantes de pago electrónico, aprovechando plataformas digitales como Enzona y Transfermóvil, además de trabajar para, en un futuro cercano, realizar ventas online.
El control estricto de sus operaciones económicas se apoya en la página de VirtualBandec, la cual aconseja a los organismos y empresas, porque facilita mucho el trabajo, permitiendo el manejo riguroso de las finanzas, además de los pagos que realiza y recibe de sus clientes.
Sobre nuevas ofertas, Fonseca Bullaín refirió que laboran en la consolidación de un taller de confección de marquetería de cuadros y, entre los servicios que prestan a extranjeros, está la opción de que, si una persona radicada fuera del territorio nacional, tiene una hija o una pariente adolescente que cumpla 15 años, puede contratar vía online, para su fiesta, el audio, la pantalla Led, sillas y plataformas de la UEB Propaganda y Eventos Granma.
A ello se une, la atractiva propuesta de realizar fotos y ampliaciones a la quinceañera, pero ello no excluye el alquiler de dichos servicios para bodas y otros tipos de fiestas.
“Aunque brindamos los servicios antes mencionados,-aclara Fonseca Bullaín- nuestra principal función es asegurar las actividades relacionadas con el trabajo político-ideológico del Partido, además de trabajar en el programa imagen mediante las vallas de bien público o comerciales.
“A ello también se unen labores de señalización de lugares, la decoración y ambientación de espacios. Entre los servicios más solicitados figura la reparación y mantenimiento de vallas, además de la realización de actos y confección de modelos de oficinas.
“Es válido destacar que nuestros mayores clientes son el Partido y el Gobierno, a los que le siguen empresas, organismos y los nuevos actores económicos.
“Una muestra de nuestra diversificación es el encadenamiento que hoy realizamos con diferentes mipymes. Ejemplo de ello es una que se dedica al arreglo de ambulancias y a la cual le brindamos el servicio de decoración y ambientación gráfica de esos vehículos”.
CRECIMIENTO ANTE LOS DESAFÍOS
El mayor desafío que asumen hoy los trabajadores de la UEB Propaganda y Eventos Granma, es cumplir los planes económicos y asegurar el trabajo político-ideológico en circunstancias muy difíciles, debido a las carencias económicas que sufre actualmente Cuba, y al hecho de que necesitan recursos como planchas de PVC, acrílico, tinta y vinilo de impresión, que son importados.
No obstante, cada vez más crecen sus clientes y un gran logro es que recientemente fueron contratados para realizar credenciales, cuadros, trofeos y suvenirs relacionados con el XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, servicios solicitados por el Secretariado nacional de la organización.
Fonseca Bullaín destacó que los logros emanan de la gran disposición y entrega con que el colectivo asume cada tarea y, como todo empeño, cuando se le pone amor y ganas, el resultado solo puede ser positivo y gratificante.