Destacan en La Demajagua legado de los fundadores de la nación, en el aniversario 155 del inicio de la gesta de 1868 (+ fotos)

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 10 octubre, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

La vigencia del legado de Carlos Manuel de Céspedes fue resaltada este 10 de Octubre, en La Demajagua, en el acto central nacional en ocasión de cumplirse 155 años del inicio de la lucha de los cubanos por la independencia, presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del Partido/ FOTO Rafael Martínez Arias

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político, en las palabras centrales, recordó la acción ejemplar de Céspedes, al proclamar la independencia, cuando liberó a los esclavos de su ingenio y los convocó a la lucha armada, sin condicionamientos para su libertad.

Destacó que aquella mañana, en la finca de quien luego sería reconocido Padre de la Patria, desaparecieron los distingos entre blancos y negros, solo había hombres libres, agrupados en la condición de ciudadanos y fundidos como compañeros de lucha, símbolo del carácter verdaderamente radical y transformador de la revolución.

El también secretario de organización del Comité Central del Partido, añadió que a la causa revolucionaria se sumaron mujeres y hombres de los más diversos orígenes y surgieron patriotas de la talla de Ignacio Agramonte, Antonio Maceo y su heroica familia, entre muchos otros.

El primer secretario del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez presidió el acto/ FOTO Rafael Martínez Arias

Roberto Morales Ojeda dijo que entre los grandes méritos de los líderes revolucionarios cubanos, como Céspedes y Fidel, sobresale la supeditación de los intereses de sus respectivas clases de origen, a la causa de la independencia nacional.

Apuntó que “el sentimiento de nacionalidad cubana que se venía formando hasta ese momento, era aún incipiente” y era preciso superar el caudillismo, el regionalismo y la falta de unidad.

Entre las similitudes de los líderes de la insurrección de 1868, y de los que extirparon la dictadura de Fulgencio Batista, Morales Ojeda recalcó que fueron hombres de acción y de pensamiento, como Céspedes, Agramonte, Figueredo, Fidel, Raúl, Almeida y el Che.

El dirigente puntualizó que la unidad es un factor determinante para Cuba en el actual contexto, para hacer frente a las agresiones económicas e ideológicas, y precisó que la revolución cubana seguirá promoviendo la inclusión y la unidad nacional, como antídoto del odio y de los intentos anexionistas.

FOTO Rafael Martínez Arias

Jóvenes granmenses, en nombre del pueblo de Cuba, colocaron una ofrenda floral a Carlos Manuel de Céspedes, ante la campana con la que el prócer convocó a pelear por la libertad.

Actuaron en la conmemoración, El Ballet Folclórico de Oriente, la Banda de Conciertos de la provincia, el Dúo Lírico de Granma, el trovador Nelson Valdés, el repentista Marcos David Fernández “El Kíquiri de Cisneros” y el Coro infantil Ismaelillo, dirigido por Ary Rodríguez.

Presidieron, también, la rememoración, Ulises Guilarte, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC; Rogelio Polanco Fuentes, integrante del Secretariado del Comité Central; Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma y Yanetsy Terry Gutiérrez, Gobernadora del territorio, entre otros dirigentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *