Estrenarán película AM-PM, de Alejandro Gil, en cine Céspedes, de Bayamo

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez y Gisel García Gonzalez | 17 octubre, 2023 |
0

La  más reciente obra del cineasta cubano Alejandro Gil, se estrenará hoy a las 8:30 p.m., en el cine Céspedes, de Bayamo, como parte de la XXXVI Jornada de cine cubano e internacional y en el marco de la XXIX Fiesta de la Cubanía.

Integran el elenco de la cinta reconocidos actores, como Blanca Rosa Blanco, Eman Xor Oña, Jorge Martínez, Verónica Lyn, Yaremis Pérez, Clarita García, Armando Miguel Gómez y el talentoso y admirado Enrique Molina, fallecido en 2021.

El guion de este largometraje de ficción llega de manos de Amílcar Salatti, quien fuera ganador el premio SGAE en el Festival de cine de Gijón de 2018. Además, el proyecto de creación contó con la participación del escritor Senel Paz.

La sinopsis  se centra en un edificio de 12 plantas se entrecruzan vecinos y recién llegados, y en estos encuentros se torcerá el destino de algunos y el de otros tomará mejores derroteros.

“Unas cuadras más allá, en otro edificio, dos septuagenarios luchan por obtener la compañía de una pareja que está en una lucha contra reloj por unos metros cuadrados. Historias de resurrecciones, amistad y engaños entrelazadas en el mismo barrio en unas pocas horas”.

Esta película de ficción tiene la particularidad de que fue filmada en plena pandemia.

La Jornada  cuenta con la presencia de Lázaro Lorenzo Alderete Terry, presidente de la Federación nacional de cine clubes de Cuba, y el actor Miguel Guillermo Fonseca Alcolea, quienes intercambiarán con estudiantes de actuación de la Escuela provincial de arte Manuel Muñoz Cedeño y colectivos de creación, realizadores y cineclubistas, los días 18 y 19.

En el programa destaca el estreno de documentales de realizadores granmenses: Una obra inmensa, comohomenaje a la Guerrilla de Teatreros; Quinteto Rebelde ¡Aquí estamos!, dedicado a esa institución de la Cultura y a la Revolución cubana, y Todos los hijos de Eva.

El evento incluye el Concurso de presentadores de filmes, muestra fílmica especializada, proyección de materiales audiovisuales dedicados a Bayamo y como saludo al aniversario 64 del Icaic.

Además, la muestra de cine se extenderá a comunidades, barrios y centros docentes en colaboración con el proyecto Guaguandunga.

La Fiesta de la Cubanía, dedicada a los aniversarios 155 del inicio de las guerras por la independencia de Cuba y la interpretación de La Bayamesa, Himno Nacional de Cuba, concluye el 20 de octubre en Bayamo con la celebración del Día de la Cultura cubana.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *