Luis José: los nervios, el oro y los próximos Juegos…

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 26 octubre, 2023 |
0
Luis José (a la derecha), junto a su papá / FOTO Jit

Subir al podio nunca fue el principal objetivo de Luis José León Pulgar, ni el de su compañero. La idea era rendir la actuación más digna posible, porque asistir a sus primeros Juegos Panamericanos, con apenas 21 años de edad, ya era un tremendo resultado.

Además, aquella Laguna Grande San Pedro de la Paz se antojaba inmensa, y los rivales también, desde la regata inicial, en el torneo de remo de Santiago 2023. Tal vez, por eso, no pudo controlar los nervios, que terminaron traicionándolo.

El masoense solo pudo avanzar a la Final B del doble sin timonel (M2-), junto al santiaguero Henry Heredia Duboys. Y aunque ese discreto desempeño estuvo entorno a lo esperado, considera que el primer nivel en el continente les parece alcanzable.

“No estamos tan lejos, como se pensaba; además, los contrarios eran más experimentados que nosotros”, revela León Pulgar, vía WhatsApp, desde la capital de Chile.

De hecho, se nota concentrado y optimista: “En los próximos Juegos tendremos un mejor resultado”, asegura, como dejando entrever un futuro promisorio para la más joven generación del remo cubano, de la cual es uno de sus protagonistas.

Pero a Luis José el certamen le tenía reservado una gran sorpresa. Integró el ocho con timonel (M8+), que terminó coronándose en un cerrado sprint a las embarcaciones de Uruguay y Chile, para hacer añicos los pronósticos; mientras daba a la provincia el primer metal dorado en la cita.

“Eso ha sido lo mejor de mi carrera”, afirma sobre lo acontecido el día 23, y le resulta inevitable remontarse a su primera medalla, “la de oro, en el cuatro par de unos Juegos Escolares Nacionales, cuando tenía 13 años”.

Y en medio de ese recuento, repasa sus inicios en la Unidad docente-deportiva (de remo y kayak) Julio Antonio Mella, de su pueblo natal, donde descubrió los misterios de una disciplina, hasta adentrarse completamente en ella.

Mucho menos olvida a su papá José Luis León Menéndez, entrenador del equipo nacional: “A él le debo lo que soy; fue quien me inculcó el deporte y su esencia, la técnica, la preparación básica…”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *