La dulce inventiva de Adalberto

Share Button
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 27 octubre, 2023 |
0
Adalberto y su hijo trabajan juntos en el laboratorio del Roberto Ramírez/ FOTO Yudelkis De La Hera Jerez

Más de tres décadas avalan el quehacer del destacado innovador granmense Adalberto Pérez Torres en el sector azucarero. Sus aportes productivos y los resultados  en diversos eventos de Ciencia e Innovación forman parte de la memoria histórica del Central Roberto Ramírez Delgado, perteneciente al municipio  de Niquero.

Adalberto es uno de esos hombres de voluntad inquebrantable que no se dejan vencer por obstáculos ni adversidades, porque su carácter laborioso lo impulsa a buscar alternativas y seguir avanzando.

Basta conversar con él, por unos instantes, para percibir con cada palabra el compromiso que siente con su profesión. Comparte saberes con los pinos nuevos y actualmente guía a su hijo Daniel por los caminos de la ciencia y la innovación.

“Comencé en el sector azucarero en 1990, egresado la universidad. En aquel entonces me ubicaron en el laboratorio, luego pasé a la Sala de Análisis y también estuve por algunos años al frente del Grupo Técnico de la Industria. Desde hace más de una década me desempeño como jefe del Laboratorio.

“Todo implica sacrificio, sobre todo en tiempo de zafra con una producción de 24 horas, en un departamento que influye en la calidad del producto final, es decir, se trata de una labor que requiere mucho tiempo.

“Durante la molienda pasaba alrededor de 14 horas trabajando, realmente, compartía poco con la familia. Es una profesión que lleva mucho estudio y preparación, porque debemos proponer a la dirección las herramientas necesarias para tomar decisiones.

-¿Cómo aporta la solución de los problemas de la industria desde la innovación?

-Contamos con un colectivo activo y enfocado en la solución de los problemas utilizando la ciencia y la técnica. Aportamos a las investigaciones, se han presentado varios trabajos con resultados relevantes, poco a poco resolviendo los problemas que se presentan. Hace alrededor de ocho años elaboramos vinagre a partir del guarapo, nos insertamos también en la producción del pru oriental y caramelos.

“Estas alternativas generan ingresos a la empresa. Teníamos un destilador de agua, es un poco viejo y estaba roto, nos dimos a la tarea de repararlo y ponerlo en funcionamiento, le hicimos algunas adaptaciones para  usarlo y actualmente lo utilizamos para la elaboración del ron artesanal a partir del guarapo”.

-¿Qué reconocimientos avalan su trayectoria laboral?

-Han sido varios los reconocimientos, pero mi mayor premio es ser útil a mi pueblo. He participado en diferentes eventos de Fórum con resultados relevantes a nivel municipal, provincial y nacional, además de varias ediciones del Evento del Patrimonio Azucarero. Cada año asistimos al Seminario nacional azucarero, una excelente oportunidad para intercambiar experiencias. Como jefe de laboratorio debo tener conocimientos de todo el proceso productivo para aportar soluciones y herramientas.

“El proceso azucarero en bastante complejo, sobre todo en las aéreas de fabricación, por la cantidad de operaciones que hay que realizar, un mal procedimiento conlleva a un mal resultado. Hay que ser muy cuidadoso. Desde el laboratorio se avala cada etapa, desde la propia materia prima hasta el resultado final.

-¿Cómo lo apoya su familia?

Mi familia es fundamental, tengo dos hijos, uno de ellos trabaja actualmente en el laboratorio, lo que me llena de orgullo. Mi esposa es ama de casa. Siempre he contado con el apoyo de mi familia.

Cuando la voluntad se impone surgen las ideas, cuando el hombre decide avanzar encuentra el camino y la forma de hacerlo; Adalberto es un claro ejemplo de ello, un espejo para quienes desde cualquier esfera deciden dar lo mejor de sí en beneficio social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *