
La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle Boué, presidió, este viernes, la asamblea XI Congreso de la organización en Bayamo, donde intercambió con 200 delegadas.
En el encuentro, la también miembro del Buró Político, invitó a las participantes a que cada una utilice las redes sociales para compartir sus realidades desde los bloques y comunidades del territorio, como dignas vencedoras de imposibles, premisa que identifica el proceso asambleario.
Señaló la importancia de las plataformas virtuales para mostrar la presencia de la mujer en la producción de alimentos, las actividades que realizan las dirigentes de base con los niños, y para dialogar sobre los derechos de las cubanas, este último tema con especial énfasis, pues aún necesita difusión.
Recordó que la mayor red social de las féminas es la propia organización, gracias a la misión que llevan adelante desde cada barrio: “Nosotras llegamos a los hogares día a día, socializamos con todos; por tanto, somos una inmensa red social”, expresó.
Amarelle Boué, insistió, además, en mantener activas las estructuras en los bloques, proteger a las jóvenes y acompañar a la Revolución.

Minutos antes de la asamblea, se realizó, junto a los trabajadores de la facultad del Partido Comunista de Cuba Desembarco del Granma, un acto para repudiar la bárbara agresión de Israel contra Palestina.
Asistieron a la asamblea Tania María Heredia de la Guardia, miembro de buro del Comité provincial del Partido; María Elena Hechavarría Carralero, secretaria general de la FMC en Granma; Yanetsy Rodríguez Sampson, primera secretaria del Partido en Bayamo; Reidier Bernal Gómez, presidente de la Asamblea del Poder Popular en la Ciudad Monumento Nacional.