
La presentación mañana de Arlenis Sierra Cañadilla en la carrera élite femenina, figura como lo más importante que está por llegar para la delegación de Granma, en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Sierra, que inauguró el medallero de la provincia, el pasado domingo, cuando terminó segunda en la contrarreloj individual, tratará de despedirse con otra presea y, de paso, agarrar su tercer título en la prueba reina del ciclismo de ruta.
En la justa multideportiva del continente aún no han debutado las tres atletas granmenses que hicieron el grado con la selección nacional de softbol femenino, ni el balomnanista bayamés Frank Enrique Cordiés Castillo.
Las softbolistas Yilian Angelina Tornés Vargas, Yilian Rondón Velázquez y Leannelys Zayas Pérez iniciarán mañana la fase de grupos ante la potente escuadra de Canadá, y Cordiés lo hará el lunes, cuando su conjunto enfrente a Uruguay.
Para el día 30, está previsto el estreno de Aliannis Ramírez White (B) y de Madonnis Surisbel Chávez Peña (M), que rivalizarán con México en el torneo de polo acuático (f).
Las últimas en salir a los escenarios de competencias serán la bayamesa Talía de Jesús Joa Fernández, de natación artística, y la yarense Gretel Adelaida Mendoza Ramírez, de gimnasia rítmica.
Joa comenzará el día 31 con la rutina técnica del equipo mixto y, en la jornada siguiente, Mendoza se enrolará en el All Around.
Además del metal plateado que consiguió Arlenis, la provincia atesora uno de oro, el que alcanzó el remero masoense Luis José León Pulgar, en el ocho con timonel.