Realizan festival educativo dedicado al Día mundial de la diabetes

Share Button
Por Yaimara Pérez Reyes | 14 noviembre, 2023 |
0

Pacientes, familiares, embarazadas y vecinos, realizaron, hoy,  un festival educativo en el Centro de atención y educación al paciente diabético de Granma, dedicado al Día mundial de esa enfermedad, establecido en 1991 por la Federación Internacional y con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en respuesta al notable crecimiento de ese mal.

El colectivo de trabajadores de la institución tomó como punto de partida la efeméride, y se encargaron de socializar, con los diversos universos poblacionales, las características de la diabetes, y sus principales vías de tratamiento, con el fin de concienciar a los presentes.

En el espacio se trataron temas relacionados con las buenas prácticas de alimentación, conteo del hidrato de carbono, tipos de actividades físicas que deben de realizar los enfermos, el automonitoreo de la glucosa en sangre, uso del glucómetro, procedimiento para el suministro de la insulina, y finalizaron con la importancia que tiene mantener una actitud positiva ante esa dolencia.

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica, que se produce cuando el páncreas no produce suficiente hormona insulina, provocando altos niveles de azúcar en sangre. El adecuado control de la misma evita otras patologías asociadas, como insuficiencia renal, cardiopatías y retinopatías.

La dolencia se divide en dos grupos,  de tipo uno y  el tipo dos, y pueden aparecer a cualquier edad. Es importante conocer que hay factores influyentes en su aparición, como el sobrepeso, la poca práctica de ejercicio y la herencia genética. En muchos casos inicia de manera desapercibida o silenciosa, siendo sus primeros síntomas, sed constante, micción frecuente, hambre, cansancio y visión borrosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *