Inició homenaje a los educadores de Granma

Share Button
Por Yaimara Pérez Reyes | 23 noviembre, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Con una representación del gremio pedagógico inició hoy en Bayamo la jornada dedicada a los educadores de Granma.

El festejo se extenderá hasta el venidero 22 de diciembre, para celebrar el 62 aniversario de la campaña de alfabetización, uno de los primeros logros de la Revolución cubana.

El acto tuvo como escenario el Instituto Politécnico Juan Vitalio Acuña, ubicado en la Ciudad Monumento Nacional, donde también se rindió tributo a la figura y al pensamiento del inolvidable comandante, Fidel Castro Ruz, en el séptimo aniversario de su fallecimiento.

FOTO Rafael Martínez Arias

En ese espacio fueron condecorados con la distinción Rafael María de Mendive, 10 trabajadores de este sector, con 20 y 25 años de labor ininterrumpida al servicio de la educación y con una actitud ejemplar en consecuencia con los principios éticos y sociales establecidos en el país desde 1959.

El mérito lo confiere el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación la Ciencia y el Deporte (SNTECD), de conjunto con el Ministerio de la Educación (MINED), y a propuesta del secretariado de esa organización sindical en la provincia.

En tanto, el movimiento político Por la Educación de Calidad, el SNTECD, y el MINED aprobaron declarar Colectivo Martiano a ese plantel, como reconocimiento a los resultados alcanzados en los indicadores de ahorro, eficiencia y calidad, y por el esfuerzo y entrega de sus integrantes en el impulso de la economía de la isla durante el curso escolar 2022- 2023. En tal sentido, Daimi Vega Hidalgo, profesora del centro, dio a conocer los parámetros laborales que les permitieron recibir tan alta manifestación.

Las palabras centrales dedicadas a los maestros fueron pronunciadas por Ana Deliz Talles Ortiz, secretaria general del SNTECD en la suroriental provincia.

Asistieron al encuentro Yosvani Fonseca Milanés, funcionario de Comité provincial del SNTECD; Caridad León Castillo, subdirectora general de la Educación en Granma; Orlando Rojas Valera subdirector de Deportes en el territorio; Liuska Suró Arias, directora de Educación en Bayamo; así como otros representantes de organizaciones políticas y estudiantiles de la localidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *