
Yania Izer Tejeda, directora general de la sucursal 7481, del Banco de Créditos y Comercio de Granma, es una bayamesa que dedica gran parte de sus días a encaminar los nuevos productos bancarios para garantizar los avances en la digitalización de sus servicios, labor que ya muestra sus progresos.
“Nuestra unidad es la más grande de la provincia y cuenta con una plantilla de 64 trabajadores, los que son capaces de generar un número considerable de operaciones, con un alto capital de ingreso y en consecuencia eleva las utilidades. Por tal motivo, figuramos entre las 15 mejores del país. Ello nos permitió recibir un incremento salarial y la condición doble “A” como estímulo a la calidad de los servicios y nivel de procedimientos.
“Podemos afirmar que somos líderes en Cuba en la incorporación al sistema de micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme), con 68 de ellas operando en el medio. En tal sentido, intensificamos las acciones para atraer a nuevos interesados al uso de nuestro producto estrella, el virtual Bandec.
“Utilidad que tenemos ubicada no solo a nivel empresarial, sino también pretendemos aumentarla en el ámbito agropecuario y con los nuevos actores económicos.
“Otro de los indicadores que nos facilitó tal beneficio fue la atención a las bases productivas para poyar la obtención de alimentos, acción a la que se le ofrece exclusiva atención constituyendo una de las prioridades del Banco.
“Para ellos existe una estrategia entre el área comercial y las cajas con el objetivo de facilitarles dinero efectivo, que garantiza el pago oportuno a su fuerza de trabajo. Asimismo, se indicó realizar un análisis de sus trabajadores vulnerables, identificando los que no pueden asistir al Banco, y a ellos le hacemos llegar el capital físico.
“El colectivo de la sucursal es una gran familia comprometida con su quehacer, no obstante, tenemos claro que aún nos afecta la resistencia de muchos de los clientes para unirse a la bancarización, razón por la que nos mantendremos socializando con el pueblo las bondades del proceso”.