El difícil reto de Ángel Ortega

Share Button
Por Osviel Castro Medel | 13 diciembre, 2023 |
0
FOTO | Ariannis Blanco Fonseca

El Doctor en Ciencias de la Cultura Física, Ángel Ortega Liens, será el director de Granma para la próxima Serie Nacional de Béisbol (SNB), una responsabilidad que asume a los 65 años y que, como él mismo dijo en la presentación oficial, realizada en el estadio Mártires de Barbados, implicará el reto de situar a los Alazanes en un puesto cimero, después del lugar 12 de la pasada campaña.

Ortega ya dirigió a los Alazanes en las temporadas 2009-2010 (onceno lugar) y 2010-2011 (cuarto puesto), pero el equipo de entonces parecía con menos lagunas que el que a partir de marzo de 2024 defenderá los colores de la provincia.

Su designación ha generado inmensas expectativas porque parte de la afición conoce que integró el cuerpo de dirección de Granma durante más de una década, un período en el que se incluye la medalla de bronce de 1989. También muchos saben que ayudó a formar a varios peloteros de renombre, sobre todo en los tres años en que timoneó el conjunto juvenil de la provincia, que llegó a conquistar una presea de plata en el campeonato nacional.

Pero la labor del timonel no solo es de conocimiento; por eso el nuevo mentor deberá buscar unidad, disciplina y entrega en entrenadores y atletas, precisamente los tres pilares en los que, según anunció, basará su trabajo.

El estratega también adelantó que varios jugadores -no mencionó los nombres-  que hoy no están en la nómina han expresado su deseo de retornar al conjunto. “Yo no he llamado a nadie, pero conmigo sí han conversado algunos haciéndome saber su interés en sumarse al colectivo si yo era nombrado director. Yo les agradezco a los que me han llamado. Les he dicho que si quieren jugar pelota pueden estar en mi equipo”, dijo ante una representación del círculo de periodistas deportivos de Granma.

Al final, veremos quiénes pueden integrarse, pero nunca sería como en el caso de Matanzas, que ha sumado muchos peloteros oriundos de otras provincias y varios de ellos han participado en el más alto nivel del béisbol.

Ortega remarcó que, aunque dirigió por última vez hace 12 años,  no ha dejado de estudiar ni de trabajar en el béisbol. “Pienso que con un poquito más de experiencia y madurez pueda llevar a cabo esta tarea, que es una tarea complicada, difícil, pero que la voy a hacer a gusto porque me gusta el béisbol, me gusta dirigir”, expuso.

El director informó que el 8 de enero comenzará la preparación con unos 60 o 65 jugadores, “que es una cifra buena, para estar en un terreno y que cada cual sepa que son 40 nada más”.

A partir de ese día sabremos algo de su futuro cuerpo técnico, pero, según comentó, la mayoría de los técnicos saldrá de nuestro torneo doméstico:  “Vamos a seleccionar un colectivo de entrenadores que trabajó en la serie provincial. El 95 o el 99 por ciento de los entrenadores que le voy a solicitar a la Comisión trabajaron en esta competencia. Lo que tenemos son 13 municipios y 13 equipos y de ahí saldrán los jugadores y los entrenadores.”

Para esa fecha también podremos escribir sobre los hombres convocados. Bien sabemos que hay peloteros casi sembrados, pero pueden surgir sorpresas. Lo más importante es que, al final, se logre vencer el inmenso reto que supone saltar del escalón 12 a un sitio de la cúspide. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *