
Con análisis profundos y optimistas, concluyó el Tercer Taller oriental en la producción de granos y semillas realizado de forma virtual y presencial, en Bayamo, provincia de Granma, este sábado, auspiciado por el Instituto de investigaciones agropecuarias Jorge Dimitrov.
Durante la jornada fueron presentadas cuatro conferencias referidas al cultivo de semillas con variedades del arroz, fruto del resultado investigativo de la Estación territorial de Jucarito, y en la producción de frijol para la ejecución del Plan de soberanía alimentaria y educación nutricional.
El Doctor en Diencia, Misterbino Borges García, disertó acerca de la Tecnología de producción de semillas categorizadas de raíces y tubérculos con la marca registrada Brota Plus.

Explicó que es un trabajo de muchos años que inició en el cultivo del ñame, y obtuvo su registro en septiembre de 2023, y por sus resultados aspiran sea validado como premio de innovación tecnológica.
Destacó la necesidad de potenciar las producciones de semillas con una combinación de métodos biotecnológicos y tradicionales, para incrementar la presencia en el mercado de viandas como el boniato, papa, malanga, yuca y plátano.

Igualmente, la sesión incluyó la conferencia Plataforma virtual para la capacitación masiva de los productores del Doctor en Ciencia Oscar Romero Cruz, quien dijo es posible y necesaria mediante la Escuela virtual, objetivo cumplido, precisamente, con la realización de este taller.
La novedad del encuentro resultó la presentación de la experiencia en la finca de semillas La Esperanza, de Yoel Santos Liranzo y Maridelsa Pantoja Fernández, en el municipio de Cauto Cristo, quienes producen, conservan y comercializan 14 variedades de diferentes granos y hortalizas.

Asimismo, el evento fue momento propicio para reconocer la labor en la institución por 43 años de Gilberto Solano Silveira, Alfredo Martí Díaz, Juan Verdecia Mendoza, Andrés Barriento Alcolea, José Pascual Reyes y Cristóbal Cordoví Domínguez.