Robreño por siempre

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 diciembre, 2023 |
0

Nació Gustavo Robreño Puente un 18 de diciembre de 1873 en Vueltabajo, su hogar era como una compañía teatral, pues desde su bisabuelo todos se habían dedicados a cultivar las tablas, es por ello que desde los cinco años comienza a dar sus primeros pasos en la escena, ya para su adolescencia era figura importante de la compañía de Justo Soret y luego uno de los fundadores del Teatro Alhambra, en 1900.

En este teatro, Robreño trabajó como actor durante muchos años. Su repertorio de sainetes más famosos se adaptaban para ser representados igualmente en los teatros Payret y Martí.

Con veinte años, debido a sus labores independentistas, abandona la Isla para radicarse durante muchísimo tiempo en España. Este tiempo en el extranjero sería clave en su formación, allí se relaciona con los integrantes de la futura Generación del 98, comparte con ellos los procesos de avidez literaria, la curiosidad intelectual, va conformando -acaso sin saberlo-, la rara cualidad de integrar el talento dramatúrgico y las dotes actorales.

Acerca de su labor creadora cabe destacar que escribió más de doscientas obras de carácter vernáculo, la mayoría de ellas en colaboración con su hermano Francisco.

Entre sus títulos más célebres se cuentan “La madre de los tomates”, “Toros y gallos” y “El jipijapa”, así como “Tin Tan te comiste un pan”, que más tarde se tituló “El velorio de Pachencho”, y que, según los especialistas, constituye la más hermosa de sus creaciones.

Falleció en La Habana, el 11 de marzo de 1957.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *